Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12423/1099
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Zárate Castañeda, Eduardo Arturo | es_PE |
dc.contributor.author | Yarango Pérez, Ana Úrsula | es_PE |
dc.coverage.spatial | Chiclayo | es_PE |
dc.creator | Yarango Pérez, Ana Úrsula | es_PE |
dc.date.accessioned | 2018-05-18T13:40:22Z | es_PE |
dc.date.available | 2018-05-18T13:40:22Z | es_PE |
dc.date.issued | 2015 | es_PE |
dc.identifier.citation | Yarango, A. U. (2015). Importancia de la ética para el profesional de la banca : análisis del caso Banco Barings - Singapur desde la perspectiva de la teoría de la agencia (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de | es_PE |
dc.identifier.other | RTU001039 | es_PE |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12423/1099 | es_PE |
dc.description.abstract | La presente tesis aborda la problemática de una posible incongruencia de intereses en el mundo empresarial. Se propuso determinar las lecciones aprendidas del caso para los profesionales de la banca, para evitar situaciones como las acontecidas con el Banco Barings. Para el desarrollo de esta investigación fue necesario analizar, desde la perspectiva de la teoría de la agencia, la incongruencia entre intereses individuales y organizacionales acontecidos en el caso Banco Barings, así como identificar las condiciones que incentivaron la inclinación desordenada por las utilidades. Al concretar estos puntos, consideré necesario determinar la implicancia de la ética en el mundo de la banca. Finalmente, determino las virtudes necesarias en un profesional de banca para evitar conductas incompatibles con el actuar moral. De este estudio se concluyó que en la delegación resultante de esta teoría existe la posibilidad de que surjan conflictos de interés entre principal y agente, ya que el agente trabajaría por cumplir sólo los objetivos personales dejando de lado los de la organización. En el caso Barings, la incongruencia de intereses fue posible porque existían una serie de factores que contribuían a incrementar el deseo del beneficio propio. Por eso, la ética no es un complemento opcional dentro de la organización, es el elemento principal, debe primar en el momento de tomar decisiones. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Deontología | es_PE |
dc.subject | Ética | es_PE |
dc.subject | Bancos | es_PE |
dc.title | Importancia de la ética para el profesional de la banca : análisis del caso Banco Barings - Singapur desde la perspectiva de la teoría de la agencia | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración de Empresas | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Administración de Empresas | es_PE |
renati.discipline | 413056 | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
Appears in Collections: | Escuela de Administración de Empresas |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TL_YarangoPerezAnaUrsula.pdf.pdf | 768.62 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License