Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12423/1298
Title: | Revisión crítica : efectividad de una intervención educativa de enfermería asociada en la reducción del riesgo cardiovascular en pacientes hipertensos |
Authors: | Soto Delgado, Miluska del Rocío |
Adviser: | Mesta Delgado, Rosio del Pilar |
Keywords: | Hipertensión Factores de riesgo Psicopedagogía Enfermería |
Publisher: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Country of publication: | PE |
Issue Date: | 2017 |
Citation: | Soto M. Revisión crítica : efectividad de una intervención educativa de enfermería asociada en la reducción del riesgo cardiovascular en pacientes hipertensos [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2017. |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/1298 |
Abstract: | El presente trabajo tiene como objetivo identificar la efectividad de una intervención educativa para reducir los factores de riesgo cardiovascular en pacientes hipertensos a través de un programa de intervención educativa de enfermería, orientados a difundir información sobre la enfermedad y a la prevención de los factores de riesgo modificables, mediante estilos de vida saludables, la educación nutricional, actividad física, eliminación del consumo de sustancias tóxicas y control del estrés. La metodología fue enfermería basada en evidencia y se formuló la siguiente pregunta clínica: ¿Puede una Intervención educativa de enfermería reducir el riesgo cardiovascular en pacientes hipertensos?. En las estrategias de búsqueda se ingresó a los buscadores de descriptores y se realizó la traducción de las palabras clave al lenguaje documental. Se revisaron diez investigaciones y se seleccionaron dos investigaciones según la guía de validez y utilidad aparentes de Gálvez Toro. La revisión concluye dando una respuesta aceptable a la pregunta formulada, sosteniendo que la utilización de intervenciones educativas dirigidas a pacientes hipertensos tiene probabilidades de reducir clínicamente cifras de presión arterial, más se hace necesario seguir presentando nuevas investigaciones primarias que permitan reducir las cifras de presión arterial a través de actividades educativas. |
metadata.renati.type: | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion |
metadata.renati.level: | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad |
Appears in Collections: | Enfermería: Emergencias y Desastres |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TL_SotoDelgadoMiluska.pdf.pdf | 860.12 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License