Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12423/2427
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Llanos Baltodano, Ana María Margarita | es_PE |
dc.contributor.author | Vasquez Agip, Edita Yalili | es_PE |
dc.coverage.spatial | Chiclayo | es_PE |
dc.creator | Vasquez Agip, Edita Yalili | es_PE |
dc.date.accessioned | 2020-02-25T15:38:02Z | es_PE |
dc.date.available | 2020-02-25T15:38:02Z | es_PE |
dc.date.issued | 2020 | es_PE |
dc.identifier.citation | Vasquez, E. (2020). Criterios para la protección de la integridad familiar de las comunidades indígenas ante desplazamientos o migraciones por contaminación hidrocarburífera en el departamento de Loreto (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperado de | es_PE |
dc.identifier.other | RTU002331 | es_PE |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2427 | es_PE |
dc.description.abstract | La actividad hidrocarburífera está presente en el departamento de Loreto a lo largo de su historia y no podemos hacernos ajenos a la realidad que enfrentan sus comunidades indígenas debido a los frecuentes derrames de petróleo que contaminan recursos naturales de los que dependen. Esta contaminación ha coaccionado que parte integrante de estas comunidades se desplacen o migren hacia otro lugar para buscar sobrevivir. Y, al considerar a la comunidad indígena como una familia extensa debido a la particularidad de las relaciones que pueden entablarse dentro de ella, esta separación del grupo por contaminación, vulnera ampliamente su derecho a la integridad familiar. Por tanto, se debe proponer criterios que orienten a los instrumentos de gestión ambiental para que estén orientados de una manera especial a la realidad familiar y cultural de comunidades indígenas de Loreto, así conseguiremos poder prevenir un impacto tan negativo como la desintegración familiar. En ese sentido, el Perú alcanzará un verdadero desarrollo sostenible pues va a generar crecimiento económico, conservación ambiental y la protección del derecho a la integridad familiar de la población en la que se tiene incidencia, las comunidades indígenas. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Contaminación | es_PE |
dc.subject | Hidrocarburos | es_PE |
dc.subject | Comunidades indígenas | es_PE |
dc.subject | Familias | es_PE |
dc.subject | Emigración e inmigración | es_PE |
dc.subject | Desarrollo sostenible | es_PE |
dc.subject | Loreto (Perú : Departamento) | es_PE |
dc.title | Criterios para la protección de la integridad familiar de las comunidades indígenas ante desplazamientos o migraciones por contaminación hidrocarburífera en el departamento de Loreto | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Derecho | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
Appears in Collections: | Escuela de Derecho |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TL_VasquezAgipEdita.pdf | 1.1 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License