Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12423/3024
Title: | Propuesta de posicionamiento de marca de ollas Qualita de la Fábrica Famesa E.I.R.L. – Chiclayo, 2019 |
Authors: | Arroyo Polo, Anabel De Jesus Diaz Solis, Laurie Romina |
Adviser: | Díaz Ríos, Diógenes Jesús |
metadata.renati.advisor.orcid: | https://orcid.org/0000-0002-0955-7994 |
Keywords: | Planificación Marketing Posicionamiento (Publicidad) Utensilios de cocina Chiclayo (Lambayeque, Perú) |
Publisher: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Country of publication: | PE |
Issue Date: | 2020 |
Citation: | Arroyo, A. & Diaz, L. R. (2020). Propuesta de posicionamiento de marca de ollas Qualita de la Fábrica Famesa E.I.R.L. – Chiclayo, 2019 (Tesis de licenciatura). Recuperada de URL |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3024 |
Abstract: | La presente investigación tuvo como objetivo: Diseñar un plan de marketing como propuesta de posicionamiento de la marca Qualita de la Fábrica Famesa E.I.R.L Chiclayo 2019. La investigación se justificó porque generó debate y reflexión sobre los elementos de marketing que deben integrar el plan de marketing de una empresa, especialmente si se desea generar como consecuencia, el posicionamiento de una marca en un mercado objetivo. Se utilizó una metodología de tipo descriptiva y aplicada junto a un diseño transversal y no experimental, donde la población y muestra estuvieron compuestas por familias de Chiclayo, y donde la técnica e instrumento utilizado fue la encuesta y el cuestionario. Entre los principales resultados de la investigación tenemos que el perfil del consumidor de utensilios de cocina del mercado Chiclayano, se caracterizó por ser principalmente de sexo femenino en edades que fluctúan entre 35 a 45 años, por tener preferencia por atributos como diseño, precio y durabilidad, y por tener una frecuencia de compra anual. Finalmente, la investigación concluye que la propuesta de plan de marketing del estudio, se enfocó en el uso de aluminio anodizado como materia prima, en el uso de descuentos durante temporadas festivas, en el uso de módulos de ventas ubicados en el mercado Modelo y Moshoqueque, y en el diseño de una página web, con un costo total de S/.6,500.00 nuevos soles. |
metadata.renati.type: | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
metadata.renati.level: | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
Appears in Collections: | Escuela de Administración de Empresas |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TL_ArroyoPoloAnabel_DiazSolisLaurie.pdf | 905.26 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License