Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12423/962
Title: | Experiencias maternas en suplementación con multimicronutrientes en niños de 6 a 35 meses, C.S. Túpac Amaru 2017 |
Authors: | Chinchay Bravo, Cinthya Eloísa Gallardo Valencia, Brisett Carolina |
Adviser: | Zapata Rueda, Aurora Violeta |
Keywords: | Micronutrientes Anemia Experiencias Enfermería Niños |
Publisher: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Country of publication: | Perú |
Issue Date: | 2018 |
Citation: | Chinchay C, Gallardo B. Experiencias maternas en suplementación con multimicronutrientes en niños de 6 a 35 meses, C.S. Túpac Amaru 2017 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2018. |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/962 |
Abstract: | La investigación cualitativa con abordaje estudio de caso, Experiencias maternas en suplementación con multimicronutrientes en niños de 6 a 35 meses, C.S Túpac Amaru 2017, tuvo como objetivo conocer, describir y comprender las experiencias maternas en suplementación con multimicronutrientes en niños de 6 a 35 meses, C.S Túpac Amaru. La presente investigación se fundamentó con la “Directiva Sanitaria N° 056 que establece la Suplementación con multimicronutrientes y Hierro para la prevención de anemia en las niñas y niños menores de tres años”. Los sujetos de estudio, fueron 10 madres de niños de 6 a 35 meses. El tamaño de la muestra, se determinó por los criterios de saturación y redundancia, los datos se recolectaron mediante la entrevista semiestructurada que fue validada por juicio de expertos. Durante la investigación se tuvo en cuenta los criterios de rigor científico y los principios bioéticos personalistas. El procesamiento de los datos se realizó mediante el análisis de contenido y se obtuvo como resultados cuatro categorías: Siendo creativas para la administración y cumplimiento de multimicronutrientes; Importancia de la educación de enfermería para una experiencia fructífera tras la suplementación con multimicronutrientes; Reconociendo beneficios de la suplementación con multimicronutrientes en los niños; Identificando y afrontando las reacciones adversas y malestares frente a la suplementación con multimicronutrientes. Finalmente se concluye que las experiencias de las madres fueron satisfactorias, pues hicieron uso de su creatividad en el proceso de suplementación con multimicronutrientes, y resaltan la importancia que cumple el personal de Enfermería en este proceso. |
Kind of investigation: | Tesis |
Type: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Appears in Collections: | Escuela de Enfermería |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TL_ChinchayBravoCinthya_GallardoValenciaBrisett.pdf | 964.32 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License