Repositorio de Tesis USAT



Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12423/1214
Title: Revisión crítica : acceso intraóseo como alternativa en pacientes con difícil acceso venoso periférico: ¿está preparada la enfermera emergencista para abordarlo?
Authors: Paredes Olano, María Estela
Adviser: Mesta Delgado, Rosio del Pilar
metadata.renati.advisor.orcid: https://orcid.org/0000-0003-4635-3170
Keywords: Pacientes
Cateterismo periférico
Enfermería de urgencia
Enfermeras
Publisher: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Country of publication: PE
Issue Date: 2017
Citation: Paredes M. Revisión crítica : acceso intraóseo como alternativa en pacientes con difícil acceso venoso periférico: ¿está preparada la enfermera emergencista para abordarlo? [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2017.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12423/1214
Abstract: En algunas situaciones de emergencia establecer un acceso intravenoso es difícil o imposible de conseguir, por ello la vía intraósea se considera como una alternativa eficaz, rápida y muy versátil para la infusión de drogas, fluidos y derivados sanguíneos debido a que los dispositivos son cómodos y sencillos, además son escasas las complicaciones, convirtiéndose en una vía adecuada en emergencias. El objetivo de esta revisión crítica fue identificar si la enfermera emergencista está preparada para abordar un acceso intraóseo como alternativa en paciente con difícil acceso venoso periférico. La metodología empleada fue la Enfermería Basada en Evidencia planteándose la pregunta clínica ¿Está preparada la enfermera emergencista para abordar un acceso intraoseo?. La búsqueda se realizó en las bases de datos encontrándose 330 artículos. Se seleccionaron 10 artículos en relación al objetivo del estudio. Luego pasaron una lectura crítica a través de la guía de validación de Gálvez Toro, finalmente se seleccionó un artículo, analizándose con la guía de lectura crítica de Bobenrieth Astete, por tratarse de una investigación descriptiva. La revisión concluye que la evidencia es poco fiable, la metodología utilizada solo permitió evaluar la cognición mas no la habilidad para abordar una vía intraósea, el instrumento solo evaluó conocimientos básicos de la vía intraósea quedando aspectos vacíos, se desconoce la validez del mismo. Aun así los resultados demuestran que el personal de enfermería no está preparado para abordar un acceso intraósea, lo que pone de manifiesto la necesidad de capacitación en dicha técnica al profesional de enfermería.
metadata.renati.type: http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
metadata.renati.level: http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
Appears in Collections:Enfermería: Emergencias y Desastres

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TL_ParedesOlanoMaria .pdf923.04 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons