Repositorio de Tesis USAT



Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12423/1236
Title: Calidad de vida del paciente con glaucoma de acuerdo a su grado de severidad, atendido en el servicio de oftalmología - Hospital Regional Lambayeque - 2017
Authors: Pasco Guerrero, Carmen del Rocío
Adviser: Chú Montenegro, Magaly del Rosario
metadata.renati.advisor.orcid: https://orcid.org/0000-0002-7707-1937
Keywords: Calidad de vida
Pacientes
Glaucoma
Oftalmología
Lambayeque (Perú : Departamento)
Publisher: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Country of publication: PE
Issue Date: 2017
Citation: Pasco C. Calidad de vida del paciente con glaucoma de acuerdo a su grado de severidad, atendido en el servicio de oftalmología - Hospital Regional Lambayeque - 2017 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2017.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12423/1236
Abstract: Se realizó el trabajo de investigación cuyo objetivo fue describir la calidad de vida del paciente con glaucoma del servicio de oftalmología del Hospital Regional Lambayeque 2017. Siendo una investigación de tipo cuantitativo, con diseño descriptivo, no experimental. La muestra estuvo constituida de 100 personas. El instrumento de recolección de datos fue el cuestionario GQL-15. Teniendo datos de validez y confiabilidad (Internal Consistencia: Cronbach alfa= 0,95, confiabilidad test-retest: r=0,87). Para el procesamiento de datos se utilizó el programa SPSS18 y Excel 2007. Para esta investigación se consideró los criterios de rigor científico y éticos de Elio Sgreccia. Llegando a las conclusiones: el 66% presenta un grado de severidad leve y un 27% moderada, esto conlleva que la percepción del deterioro de la calidad de vida; así también, el 64% presenta una disminución leve y un 30% moderada de la visión central y cercana, donde las actividades de la vida diaria son abandonadas; otra conclusión, el glaucoma afecta primero a la parte periférica, donde un 52% presenta una disminución leve y un 20% moderada; por otro lado, la adaptación a la oscuridad y deslumbramiento hay disminución 57% leve y 31% moderada, los paciente presenta dificultades en las actividades de la vida diaria; y por último, el 42% tiene moderada disminución de la movilización exteriores y 30% leve, por lo tanto es dificultoso las posiciones del ojo dentro de la órbita.
metadata.renati.type: http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
metadata.renati.level: http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
Appears in Collections:Maestría en Enfermería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TM_PascoGuerreroCarmendelRocio.pdf.pdf32.39 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons