Repositorio de Tesis USAT



Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12423/1553
Title: Proyecto de desarrollo local : promoviendo en las familias prácticas saludables de alimentación y nutrición en niños menores de 3 años. Centro Poblado Yatun- Cutervo
Authors: Perez Agip, Diana Zunaly
Adviser: Zevallos Cotrina, Anita del Rosario
metadata.renati.advisor.orcid: https://orcid.org/0000-0001-8780-5829
Keywords: Desarrollo regional
Familias
Alimentación
Nutrición
Niños
Publisher: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Country of publication: PE
Issue Date: 2018
Citation: Perez D. Proyecto de desarrollo local : promoviendo en las familias prácticas saludables de alimentación y nutrición en niños menores de 3 años. Centro Poblado Yatun- Cutervo [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2018.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12423/1553
Abstract: El estado nutricional de una persona es la resultante del equilibrio entre la ingesta de alimentos y sus requerimientos de nutrientes. Lo anterior resulta útil para entender como aquellas sociedades incapaces de asegurar un aporte suficiente de nutrientes, tienen alta tasa de morbilidad y son justamente aquellas que tienen los mayores problemas de déficit nutricional infantil. Es así que, la desnutrición afecta principalmente a los niños durante los 3 primeros años, sentenciándolos a una serie de secuelas para el futuro. Para prevenir estos problemas y lograr un óptimo bienestar en los niños menores de 3 años, se presenta el proyecto de desarrollo local, titulado: “Promoviendo en las familias prácticas saludables de alimentación y nutrición en niños menores de 3 años. centro poblado Yatun- Cutervo”, Objetivo: promover adecuadas prácticas saludables en alimentación y nutrición por las madres de familia para el cuidado de niños menores de 3 años, se trabajará con 20 madres de familia; y se pretendió lograr los siguientes resultados: madres de familia con conocimientos en alimentación y nutrición, y a realizar adecuadas prácticas saludables, un plan de difusión y sensibilización, y actores sociales organizados con plan de trabajo; está orientada a realizar actividades educativas, talleres demostrativos de preparación de alimentos y lavado de manos, taller de biohuerto, feria de platos nutritivos, así mismo se realizará, reunión de sensibilización con actores sociales para su participación activa y oportuna con las familias, además que estén comprometidos con la ejecución del proyecto. El proyecto tendrá un costo S/. 70,155.10 Nuevo Soles.
metadata.renati.type: http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
metadata.renati.level: http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
Appears in Collections:Enfermería: Salud Familiar y Comunitaria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TL_PerezAgipDiana.pdf1.21 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons