Repositorio de Tesis USAT



Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12423/1575
Title: Revisión crítica : beneficios del uso de la vía intraósea en el servicio de emergencia
Authors: Guzman Lozano, Grey Maryori
Adviser: Mesta Delgado, Rosio del Pilar
metadata.renati.advisor.orcid: https://orcid.org/0000-0003-4635-3170
Keywords: Urgencias médicas
Incisión venosa
Publisher: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Country of publication: PE
Issue Date: 2018
Citation: Guzman L. Revisión crítica : beneficios del uso de la vía intraósea en el servicio de emergencia [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2018.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12423/1575
Abstract: La revisión crítica titulada beneficios del uso de la vía intraósea en el servicio de emergencia se tuvo por objetivo principal esclarecer los beneficios de la utilización de la vía intraósea en los servicios de emergencia; puesto que no siempre se dispone de un acceso venoso periférico, la Asociación americana del corazón (AHA), Consejo europeo de resucitación (ERC), Soporte vital avanzado del trauma (ATLS) y Soporte vital avanzado pediátrico (PALS) reconocen el acceso intraósea como segunda vía de elección. Se aplicó la Metodología: Enfermería basada en evidencia, formulando la pregunta ¿Cuáles son los beneficios del uso de la vía intraósea en los servicios de emergencia, en caso de un acceso venoso periférico difícil o fallido? Se buscó información en bases de datos como LIPECS, BVS, PubMed, Mesh; para los cuales se utilizaron los operadores booleanos “and” & “or”; obteniéndose 8 investigaciones, 2 pasaron la lista de validez de Gálvez Toro, y a una se aplicó la lista de chequeo PRISMA, que basada en el sistema GRADE se calificó con nivel de evidencia B (moderada) ya que los resultados obtenidos son representativos; y grado de recomendación 1 (se recomienda) ya que en los resultados obtenidos se puede evidenciar los beneficios de su uso. Por tanto; se destaca la rapidez y los beneficios que ofrece la VIO tales como, el corto tiempo para la inserción; la posibilidad de poder perfundir múltiples medicamentos, soluciones y componentes sanguíneos; la tasa de complicaciones es mínima y los cuidados de enfermería son los mismos que en la VVP.
metadata.renati.type: http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
metadata.renati.level: http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
Appears in Collections:Enfermería: Emergencias y Desastres

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TL_GuzmanLozanoGrey.pdf992.69 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons