Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12423/1954
Title: | Análisis en torno al incumplimiento del régimen de visitas y su implicancia con la violencia familiar psicológica por omisión |
Authors: | Manayay Gayoso De Silva, Vicky Flor |
Adviser: | Anaya de Pauta, Betty Sulmi |
Keywords: | Violencia en la familia Derecho de visitas (Derecho de familia) PE |
Publisher: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Country of publication: | PE |
Issue Date: | 2019 |
Citation: | Manayay, V (2019). Análisis en torno al incumplimiento del régimen de visitas y su implicancia con la violencia familiar psicológica por omisión (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperado de |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/1954 |
Abstract: | El régimen de visitas es un derecho que le otorga el juez al progenitor que no ejerce la tenencia, obviamente esta situación jurídica descrita se subsume frente a una separación o divorcio de una pareja, si este régimen de visitas se incumple, se genera daño psicológico en el menor, por ello hemos arribado al siguiente problema: ¿el incumplimiento del régimen de visitas constituye una violencia familiar psicológica por omisión? El objetivo principal de la tesis es determinar si el incumplimiento de régimen de visitas constituye violencia familiar psicológica por omisión, los objetivos específicos son: I. Comparar todas las causales de incumplimiento de régimen de visitas e Identificar cual constituye violencia familiar psicológica por omisión. II. Analizar si el incumplimiento de régimen de visitas y su implicancia con la violencia familiar psicológica por omisión genera problemas psicológicos en el menor. III. Analizar el fundamento del incumplimiento del régimen de visitas para llegar a constituir una violencia familiar psicológica por omisión. El incumplimiento de régimen de visitas sí constituye violencia familiar psicológica por omisión y para corregir esta situación es que propongo la creación de un registro de obstructores de vínculos o registro de obstructores de lazos familiares, para que queden asentados aquellos padres que incumplen el régimen de visitas. |
metadata.renati.type: | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
metadata.renati.level: | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
Appears in Collections: | Escuela de Derecho |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TL_ManayayGayosodeSilva.pdf | 1.12 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License