Repositorio de Tesis USAT



Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12423/2157
Title: Relación entre sobrepeso infantil y rendimiento académico en los niños de 4 a 15 años del Perú
Authors: Angeles Tamay, Tania Estefany Betzabel
Adviser: León de la Cruz, Carlos Alberto
metadata.renati.advisor.orcid: https://orcid.org/0000-0002-7718-3904
Keywords: Obesidad
Niños
Rendimiento académico
PE
Publisher: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Country of publication: PE
Issue Date: 2019
Citation: Angeles, T. (2019). Relación entre sobrepeso infantil y rendimiento académico en los niños de 4 a 15 años del Perú (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12423/2157
Abstract: La Organización Mundial de la Salud (OMS) según estadísticas sanitarias afirma que el aumento del sobrepeso y de la obesidad no solo afecto a Estados Unidos y países desarrollados, sino al mundo entero; además considera que ha pasado de ser una leve incidencia a un grave problema de Salud en el siglo XXI pues ahora es considerado el quinto factor principal de riesgo de defunción en el mundo. El sobrepeso y la obesidad tiene consecuencias físicas inmediatas como a largo plazo y no físicas como trastornos psicológicos, menor nivel educativo e ingresos más bajos (Cawley & Meyerhoefer, 2012). El rendimiento educativo incluye factores determinados en distintas investigaciones, para esta investigación incluiremos la variable sobrepeso infantil para buscar si existe una posible relación entre ambas variables con el propósito de aportar conocimientos para descartar o validar el factor sobrepeso infantil en el rendimiento académico en los estudiantes de 4 a 15 años en el Perú utilizando la base de datos del Proyecto Niños del Milenio (segunda y tercera ronda). Para medir la relación entre estas variables se utiliza un estudio correlacional, el método para recolectar los datos será utilizando regresiones lineales considerando como variable dependiente el rendimiento académico y como variables independientes a las características del centro educativo, características del niño y nivel socioeconómico. Como instrumento utilizaremos el cuestionario de la base de Niños de Milenio pero seleccionando las preguntas que incluyen nuestras variables, con esto se generara en una hoja Excel una base de datos para hacer las regresiones en el programa estadístico STATA 12.
metadata.renati.type: http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
metadata.renati.level: http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
Appears in Collections:Escuela de Economía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TL_AngelesTamayTania.pdf856.9 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons