Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12423/2227
Title: | El modelo de negocios como reforzador del emprendimiento en la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Authors: | Penalillo Gallo, Javier Carlos |
Adviser: | Diaz Rios, Diogenes Jesus |
metadata.renati.advisor.orcid: | https://orcid.org/0000-0002-0955-7994 |
Keywords: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo Negocio Proyecto de empresa Enseñanza Emprendimiento |
Publisher: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Country of publication: | PE |
Issue Date: | 2019 |
Citation: | Penalillo, J. (2019). El modelo de negocios como reforzador del emprendimiento en la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2227 |
Abstract: | La presente investigación tiene como objetivos analizar el curso de plan de negocios para determinar si genera las capacidades necesarias para el desarrollo del emprendimiento desde la perspectiva de los estudiantes, egresados y profesores, en la Escuela de Administración de Empresas de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Los objetivos específicos fueron: Determinar las opiniones de los estudiantes que llevaron el curso de plan de negocios; determinar las opiniones de los egresados respecto al curso de plan de negocios y determinar las opiniones de los profesores que dictan el curso de plan de negocios. La investigación realizada es de tipo cualitativo exploratorio. Para efectos del presente, se buscó la participación de estudiantes, egresados y docentes que dictan o dictaron la asignatura de plan de negocios, siendo 17 las personas que conforman la población investigada de la carrera de Administración de Empresas; el muestreo fue no probabilístico y se ejecutaron entrevistas a los tres grupos de investigación con la finalidad de dar respuesta al problema planteado. Los resultados de los tres grupos estudiados mostraron que, si bien el plan de negocios es importante para emprender un negocio, desde la percepción de los entrevistados no es suficiente para desarrollar capacidades para el emprendimiento; se hace necesario reforzar la malla curricular iniciando con la acción previa que es el modelo de negocio. |
metadata.renati.type: | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
metadata.renati.level: | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
Appears in Collections: | Escuela de Administración de Empresas |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TL_PenalilloGalloJavier.pdf | 738.46 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License