Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12423/2672
Title: | Inteligencias múltiples en estudiantes de 4° de secundaria de una institución educativa nacional de Chiclayo, agosto - diciembre, 2019 |
Authors: | Pineda Sanchez, Adriana del Carmen |
Adviser: | Diaz Villanueva, Elmer |
metadata.renati.advisor.orcid: | https://orcid.org/0000-0002-5283-9073 |
Keywords: | Inteligencias múltiples Escolares Juegos Escuelas secundarias Chiclayo (Lambayeque, Perú) |
Publisher: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Country of publication: | PE |
Issue Date: | 2020 |
Citation: | Pineda, A. (2020). Inteligencias múltiples en estudiantes de 4° de secundaria de una institución educativa nacional de Chiclayo, agosto - diciembre, 2019 (Tesis de licenciatura). Recuperada de URL |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2672 |
Abstract: | La teoría de las inteligencias múltiples propone la existencia de diferentes habilidades que poseemos, influyentes para elegir una carrera y proponer mejoras en la metodología de enseñanza. El objetivo de esta investigación fue determinar los niveles de inteligencias múltiples e identificar los pasatiempos y asignatura de preferencia asociados, además describir los factores sociodemográficos, en estudiantes de 4° de secundaria de una Institución Educativa Nacional de Chiclayo, agosto – diciembre, 2019. El estudio fue descriptivo, no experimental y se realizó en 263 estudiantes, que pertenecían a 4° de secundaria de una Institución Educativa Nacional de Chiclayo. Para recolectar los datos se aplicó la escala Minds de Inteligencias Múltiples, adaptada en la ciudad de Trujillo por Ruiz en 2007 y actualizada por Rodríguez en 2016, comprobando la validez equivalente a 0,852 y confiabilidad entre 0,88 a 0,94. El estudio respetó los principios éticos y deontológicos y los datos fueron analizados con el programa Microsoft Excel 2016 y SPSS 21. Los resultados mostraron que en el nivel alto se presentó con mayor frecuencia en la inteligencia interpersonal, en el nivel medio predominó la inteligencia intrapersonal y en el nivel bajo, lógico matemática. En los tipos de pasatiempos, las estudiantes prefirieron escuchar música, mientras que, en asignaturas de preferencia, se inclinaron por letras. En cuanto a los factores sociodemográficos, se observó que las estudiantes, en su mayoría, tenían 15 años, vivían en una zona urbana o residencial con ambos padres, además no pertenecían a algún grupo académico o taller formativo. |
metadata.renati.type: | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
metadata.renati.level: | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
Appears in Collections: | Escuela de Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TL_PinedaSanchezAdriana.pdf | 614.92 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License