Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12423/2756
Title: | Revisión crítica: riesgos psicosociales de las enfermeras en centro quirúrgico |
Authors: | Sanchez Fiestas, Milagros Isabel |
Adviser: | Chú Montenegro, Magaly del Rosario |
metadata.renati.advisor.orcid: | https://orcid.org/0000-0002-7707-1937 |
Keywords: | Riesgos psicosociales Enfermeras Enfermería perioperatoria Estrés laboral |
Publisher: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Country of publication: | PE |
Issue Date: | 2020 |
Citation: | Sanchez M. Revisión crítica: riesgos psicosociales de las enfermeras en centro quirúrgico [tesis de segunda especialidad en Internet]. [Chiclayo]: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2020. Disponible en: |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2756 |
Abstract: | La enfermera quirúrgica está expuesta a factores de riesgos psicosociales que se incrementan por las características propias de su trabajo, exigiendo que la convivencia con el sufrimiento y el dolor sea el vivir diario de la enfermera quirúrgica, de ello nace la pregunta clínica ¿Cuáles son los riesgos psicosociales del personal de enfermería en Centro Quirúrgico? El objetivo de la investigación es identificar los factores de riesgos psicosociales de las enfermeras en Centro Quirúrgico. El tipo de investigación es secundaria con metodología EBE. La búsqueda de la información se realizó en la base de datos: SCIELO, GOOGLE ACADEMICO, BASE, PUBMED, encontrándose 10 artículos de investigación; se utilizó la lista de chequeo Astete. La respuesta a la pregunta clínica nos indica que los riesgos psicosociales de las enfermeras en Centro Quirúrgico son: fatiga, estrés laboral, cansancio, alteraciones del estado de ánimo, agotamiento, preocupación. Además, se identificó riesgo psicosocial del tipo interpersonal: exigencias psicológicas, falta de organización, falta de trabajo en equipo, preocupación por la remuneración mensual, alteraciones del horario de trabajo, inseguridad por falta de autonomía, exceso de responsabilidades, doble presencia en el hogar y trabajo, falta de reconocimiento al trabajo y sentimientos de trato injusto de los superiores, que influyen en el desarrollo de las actividades diarias del enfermero quirúrgico. Con un nivel de evidencia II-3 y con un grado de recomendación B. |
metadata.renati.type: | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico |
metadata.renati.level: | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad |
Appears in Collections: | Enfermería: Enfermería en Centro Quirúrgico |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TL_SanchezFiestasMilagros.pdf | 636.73 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License