Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12423/2771
Title: | Enfoque de la educación de la sexualidad en profesores de secundaria de dos instituciones de Chiclayo, 2018 |
Authors: | Taboada Montaño, Luisin Antonelli |
Adviser: | Estela Salazar, Nancy Emilia |
metadata.renati.advisor.orcid: | https://orcid.org/0000-0002-2804-4991 |
Keywords: | Actitudes Educación sexual Profesores Educación secundaria Chiclayo (Lambayeque, Perú) |
Publisher: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Country of publication: | PE |
Issue Date: | 2020 |
Citation: | Taboada L. Enfoque de la educación de la sexualidad en profesores de secundaria de dos instituciones de Chiclayo, 2018 [tesis en maestría en internet]. [Chiclayo]: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2015. Disponible en: |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2771 |
Abstract: | En la actualidad se están difundiendo diferentes enfoques o concepciones en torno a la sexualidad y educación sexual, unas que están en conformidad con lo que es la persona humana y su excelsa dignidad y otras que la contradicen totalmente; por lo que se ha visto necesario realizar la presente investigación que tiene como propósito comparar los enfoques de la educación de la sexualidad en los profesores de educación secundaria de la IE. Manuel Pardo y la IE. Federico Villarreal de Chiclayo en el año 2018. Esta investigación es de enfoque cuantitativo y de tipo descriptiva-comparativa; cuyos resultados se obtuvieron a través de la aplicación de un instrumento (cuestionario) tomado de Quevedo & Córdova (2016). El análisis de los resultados estuvo orientado a identificar los enfoques de la educación de la sexualidad que predominan en los docentes que conformaron la población de estudio; donde se determinó que la mayoría de profesores de la IE. Manuel Pardo, mostraron mayor aceptación ante el enfoque que ve a la sexualidad como realidad inherente al ser personal; y que la mayoría de profesores de la IE. Federico Villarreal, mostraron mayor aceptación ante el enfoque que ve a la sexualidad ordenada al amor. En ambas instituciones predominan el enfoque de educación de la sexualidad que es conforme a la dignidad personal; esto indica que en la mayoría de encuestados predomina el enfoque personalista. |
metadata.renati.type: | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
metadata.renati.level: | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro |
Appears in Collections: | Maestría en Bioética y Biojurídica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TM_TaboadaMontañoLuisin.pdf | 1.19 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License