Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12423/2941
Title: | Diseño de la gestión logística de la empresa Servicios y Protección Agrícola – SPA AGRO para la reducción de costos |
Authors: | Ruiz Rondon, Fiorella Paola del Carmen |
Adviser: | González Wong, Abel |
metadata.renati.advisor.orcid: | https://orcid.org/0000-0001-5575-2398 |
Keywords: | Logística Gestión de stocks Inventarios Industria de productos químicos agrícolas Chiclayo (Lambayeque, Perú) |
Publisher: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Country of publication: | PE |
Issue Date: | 2020 |
Citation: | F. P. Ruiz, “Diseño de la gestión logística de la empresa Servicios y Protección Agrícola – SPA AGRO para la reducción de costos,” Maestro, Escuela de Posgrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú, 2020. [En línea]. Disponible en: |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2941 |
Abstract: | El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo diseñar la gestión logística de la empresa Servicios y Protección Agrícola – SPA AGRO, una empresa ubicada en Chiclayo – Lambayeque del rubro de los agroquímicos, que se creó como distribuidor mayorista exclusivo de la empresa BAYER, con el fin de reducir los costos. Para lograr el objetivo, se ha realizado un diagnostico para conocer la situación actual y problemática de la empresa, posteriormente, se han propuesto estrategias de mejora y, finalmente. se han evaluado económicamente estas estrategias para ver si eran factibles y viables. Se encontró que la empresa hacia pedidos inadecuados al proveedor (desconocía el lote óptimo), tenían ventas perdidas no registradas, altos costos de transporte y distribución y había incrementado su morosidad. Para resolver esto se planteó evaluar el EOQ, la localización de almacenes y distribución de productos y la gestión de clientes mediante nuevas políticas y un CRM. Al aplicar estas estrategias y herramientas previamente mencionadas se han reducido significativamente los costos incurridos aproximadamente en un 70%, 50% y 5% para la gestión de inventarios, de distribución y morosidad respectivamente, lo que generó un TIR de 194.97% y un VAN de S/. 3,418,360, lo que significa que el trabajo propuesto es viable y factible. |
metadata.renati.type: | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
metadata.renati.level: | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro |
Appears in Collections: | Maestría en Ingeniería Industrial: Gestión de Operaciones y Logística |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TM_RuizRondonFiorella.pdf | 3.89 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License