Repositorio de Tesis USAT



Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12423/3116
Title: Interacción enfermera-paciente durante el preoperatorio: una revisión bibliográfica
Authors: Julca Chilcon, Margarita Soleinsh
Adviser: Mogollón Flores, Flor De María
metadata.renati.advisor.orcid: https://orcid.org/0000-0002-2605-546X
Keywords: Relaciones enfermero-paciente
Periodo preoperatorio
Publisher: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Country of publication: PE
Issue Date: 2019
Citation: Julca M. Interacción enfermera-paciente durante el preoperatorio: una revisión bibliográfica [trabajo de investigación]. [Chiclayo]: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2019. Disponible en:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12423/3116
Abstract: Objetivo: describir a partir de los conocimientos disponibles sobre la interacción enfermera – paciente durante el preoperatorio Método: Investigación bibliográfica, de tipo descriptivo, realizada entre los meses de mayo y agosto del 2020, en fuentes de información accedidos a través del Google académico, como: Scielo, Biblioteca Virtual de Salud (BVS), ALICIA, y Repositorios de Tesis, de investigaciones en cuyo título cuenten con los descriptores y palabras claves: interacción enfermera-paciente y preoperatorio. La localización de los documentos, se hizo mediante búsqueda básica y avanzada, seleccionándose investigaciones de acceso gratuitos, a texto completo, en tres tipos de idiomas (español, inglés y portugués), de investigaciones cuantitativas y cualitativas, publicadas entre el 2010-2020. Se excluyeron aquellos artículos que contenían información acerca de la interacción terapéutica aplicada por personal de salud distinto a la enfermera, artículos repetitivos y que no cumplieron criterios de calidad y validez. Principales resultados: Se seleccionó un total de 15 artículos; los cuales fueron clasificados en 3 categorías: “intervención de enfermería basada en la interacción enfermera-paciente”, “la comunicación como principal característica de la interacción enfermera-paciente” y “beneficios de la interacción enfermera-paciente”. Conclusión general: La interacción enfermera-paciente, constituye un proceso terapéutico fundamental en el cuidado enfermero, sobre todo, durante el período preoperatorio, pues, gracias a ella, se identifica y aborda las necesidades de naturaleza biológica y emocional, oportunamente. Esta interacción se basa en la comunicación tanto verbal como no verbal, por tanto, resulta imprescindible establecer una interacción positiva con el paciente, para garantizar el éxito del proceso quirúrgico.
metadata.renati.type: http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
metadata.renati.level: http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller
Appears in Collections:Escuela de Enfermería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TIB_JulcaChilconMargarita.pdf472.17 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons