Repositorio de Tesis USAT



Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12423/3264
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCórdova Pissani, María Valentinaes_PE
dc.contributor.authorSandoval Adanaque, Melissa Liset-
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorSandoval Adanaque, Melissa Liset-
dc.date.accessioned2021-05-14T20:43:23Z-
dc.date.available2021-05-14T20:43:23Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationSandoval, M. L. (2021). Estudios de las habilidades sociales en niños de edad preescolar (Tesis de licenciatura). Recuperada de URLes_PE
dc.identifier.otherRTU003125-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/3264-
dc.description.abstractLas habilidades sociales son un elemento importante en la vida de las personas y deben ser desarrolladas intencionalmente en el proceso educativo así como en la familia que influirá de acuerdo a la actitud parental que muestren a los niños. Padres y escuela consolidan estrategias que promueven destrezas sociales y emocionales para una sana convivencia permitiendo, a los niños, alcanzar sus metas. En este contexto se realizó esta investigación con el objetivo de analizar los estudios de habilidades sociales realizados en niños de educación preescolar. Se siguió un enfoque cualitativo de tipo documental desde una revisión sistemática, tiene como población 48 artículos, con una muestra de 12 artículos, que fueron seleccionados mediante criterios de inclusión y exclusión. Como resultado del análisis realizado se encontraron coincidencias en el constructor de habilidades sociales así mismo diversos factores de vital importancia estudiados para explicar el tema en mención, encontrando cuatro instrumentos validados para evaluar el nivel de interacción social que aportan para la mejora de las mismas. A modo de conclusión en los estudios encontrados se analizaron las definiciones de habilidades sociales encontrando coincidencias entre diferentes autores, los padres son el primer factor influyente que permite lograr la adquisición de las habilidades sociales, los estudios en su mayoría son cuantitativos, teniendo instrumentos diversos siendo el más empleado el cuestionario de Monjas, de igual forma una de las intervenciones más empleadas en el ámbito educativo es el juego, actividad innata en los niños.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectHabilidades socialeses_PE
dc.subjectNiñoses_PE
dc.subjectEducación iniciales_PE
dc.titleEstudios de las habilidades sociales en niños de edad preescolares_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Iniciales_PE
renati.advisor.dni16583801-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6480-4671es_PE
renati.author.dni73055140-
renati.discipline111016es_PE
renati.jurorCarbajal Cornejo, Katherinees_PE
renati.jurorBravo Coronel, Kelly Narunyes_PE
renati.jurorCórdova Pissani, María Valentinaes_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
usat.lineaFormación del talento humano y liderazgoes_PE
Appears in Collections:Educación Inicial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TL_SandovalAdanaqueMelissa.pdf382.11 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons