Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12423/3287
Title: | Programa personalista “La obra bien hecha”, para formar la fortaleza en estudiantes de una institución educativa secundaria de Chiclayo-2020 |
Authors: | Ruiz Araujo, Alejandra Anais |
Adviser: | Estela Salazar, Nancy Emilia |
metadata.renati.advisor.orcid: | https://orcid.org/0000-0002-2804-4991 |
Keywords: | Programas educativos Fortaleza Estudiantes de enseñanza secundaria |
Publisher: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Country of publication: | PE |
Issue Date: | 2021 |
Citation: | Ruiz, A. A. (2021). Programa personalista “La obra bien hecha”, para formar la fortaleza en estudiantes de una institución educativa secundaria de Chiclayo-2020 (Tesis de licenciatura). Recuperada de URL |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3287 |
Abstract: | En la adolescencia es importante una formación de virtudes, en especial, la fortaleza ya que inculca la consecución de un bien difícil, a base de esfuerzos. Esta virtud es propia de los adolescentes, quienes se caracterizan por tener grandes ideales y sueños que desean cumplir. Asimismo, es imprescindible la orientación de los educadores en dicha formación. Por ello, esta investigación tiene como finalidad elaborar la propuesta educativa “La Obra Bien Hecha” para formar la virtud de la fortaleza con fundamento personalista, en estudiantes del quinto año de secundaria de la I.E.P. Santo Toribio de Mogrovejo de Chiclayo, en el año 2020. El tipo de investigación es cuantitativa, de nivel descriptivo, y diseño no experimental. La población la conformaron 87 estudiantes entre 15 y 16 años de edad. La muestra de estudio fue de 63 estudiantes escogidos por conveniencia. El instrumento empleado fue “Educar la Virtud de la Fortaleza”. Los resultados de la investigación evidenciaron que el 78% de los estudiantes figuran un nivel de formación bajo y medio de la mencionada virtud, mientras que un 22% se posicionaron en un nivel alto. No obstante, es latente en ellos, los vicios de cobardía e impavidez, de igual modo, se expresa la débil formación de las virtudes anejas, magnanimidad, magnificencia y paciencia, lo cual indica una atención inmediata a su formación, en ese sentido, la propuesta educativa para formar la fortaleza tiene sesiones de aprendizaje y una serie de estrategias para formar actitudes adecuadas para vivir bien la virtud de la fortaleza. |
metadata.renati.type: | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
metadata.renati.level: | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
Appears in Collections: | Educación Secundaria: Filosofía y Teología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TL_RuizAraujoAlejandra.pdf | 973.7 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License