Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12423/3314
Title: | Propuesta de un modelo de alineamiento de tecnologías de información para apoyar las iniciativas estratégicas en Mypes del sector de agroquímicos de la región Lambayeque, basado en marcos de trabajo, metodologías y estándares existentes |
Authors: | Delgado Villena, Ramiro Manuel |
Adviser: | Mera Montenegro, Huilder Juanito |
metadata.renati.advisor.orcid: | https://orcid.org/0000-0001-6830-5415 |
Keywords: | Pequeñas y medianas empresas Tecnologías de la información y de la comunicación Industria agrícola Industria química |
Publisher: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Country of publication: | PE |
Issue Date: | 2021 |
Citation: | R. M. Delgado, “Propuesta de un modelo de alineamiento de tecnologías de información para apoyar las iniciativas estratégicas en Mypes del sector de agroquímicos de la región Lambayeque, basado en marcos de trabajo, metodologías y estándares existentes,” Maestro, Escuela de Posgrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú, 2021. [En línea]. Disponible en: |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3314 |
Abstract: | Este estudio tiene como objetivo construir un modelo de alineamiento de tecnologías de información (TI), para apoyar las iniciativas estratégicas en MYPES del sector de agroquímicos de la región Lambayeque, para ello se analizó: los escenarios internacionales, nacionales y locales, los diferentes marcos de trabajo, metodologías y estándares existentes relacionados a gobierno (PETI, ISO38500, ITILv4, COBIT 5), y diagnósticos realizados en base a un instrumento tipo cuestionario realizado a una muestra. En este estudio se afirma que el 100% de empresas considera de utilidad las TI, como apoyo para cumplir con los objetivos estratégicos de la empresa, pero sólo el 56% invierte en Tecnologías de información, mientras que ninguna MYPE de agroquímicos cuenta con un Plan estratégico de tecnologías de información (PETI) con lo que se demuestra el poco interés de las MYPES de agroquímicos en invertir en un método alineamiento, a pesar de tener los recursos mínimos de TI para implementarlo. Sin embargo se plantea un modelo de alineamiento basado en un PETI, eficaz y dinámico con uso de recursos reducidos, el cuál ha sido validado por 5 expertos, añadiendo un compromiso integrado por parte del dueño del negocio, de tal forma que se lleve a cabo satisfactoriamente, a la vez, estimule e impulse a las iniciativas estratégicas de negocio en las MYPES del sector agroquímicos en la región Lambayeque. |
metadata.renati.type: | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
metadata.renati.level: | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro |
Appears in Collections: | Maestría en Ingeniería de Sistemas: Dirección Estratégica de Tecnologías de Información |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TM_DelgadoVillenaRamiro.pdf | 2.01 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License