Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12423/3464
Title: | Conocimientos y prácticas sobre el control químico del dengue mediante el uso de abate en pobladores de Ferreñafe, 2020 |
Authors: | Perez De Los Santos, Diego |
Adviser: | Rodriguez Cruz, Lisseth Dolores |
metadata.renati.advisor.orcid: | https://orcid.org/0000-0003-1742-9498 |
Keywords: | Dengue Productos químicos Ferreñafe (Lambayeque, Perú) |
Publisher: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Country of publication: | PE |
Issue Date: | 2021 |
Citation: | Perez D. Conocimientos y prácticas sobre el control químico del dengue mediante el uso de abate en pobladores de Ferreñafe, 2020 [tesis en internet]. [Chiclayo]: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2021. Disponible en: |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3464 |
Abstract: | Introducción: La investigación tuvo como objetivo identificar los conocimientos y las prácticas sobre el control químico del dengue mediante el uso de abate en pobladores de Ferreñafe, 2020. Método: Estudio piloto de tipo cuantitativo, no experimental, transversal. La población y muestra estuvo conformada por 30 habitantes del distrito de Pueblo Nuevo-Ferreñafe. Los instrumentos fueron el cuestionario y la guía de observación con un 88,6 % y 91,6% por el Coeficiente de Pearson respectivamente y Alfa de Cronbach= 0.86. Los datos fueron procesados mediante un análisis estadístico descriptivo con la ayuda del software SPSS. Se tuvieron en cuenta los criterios éticos de respeto a las personas, beneficencia y justicia. Resultados: Se encontró que el 83.3% de los pobladores no conocen nociones sobre el control químico del dengue mediante el uso de abate, entre las que destacan: periodicidad (100%), entidad encargada (100%), definición (83.3%), lugares domésticos donde se abatiza (83.3%), sustancia química que se utiliza (93.3%). Sin embargo el 80% de los pobladores practican la abatización en sus viviendas, entre las que más realizan tenemos: mantienen tapados los recipientes donde almacenan agua (80%), cuentan con el registro de abatización en sus viviendas (90%). Conclusiones: El conocimiento de los pobladores es no adecuado debido a que desconocen aspectos tales como periodicidad, entidad encargada, en que consiste la abatización, lugares donde se abatiza y la sustancia química a utilizar; el cual puede explicarse por el nivel de estudios que presentan y la metodología de enseñanza por parte del profesional encargado de la estrategia metaxénicas. |
metadata.renati.type: | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
metadata.renati.level: | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
Appears in Collections: | Escuela de Enfermería |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TL_PerezdelosSantosDiego.pdf | 1.18 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License