Repositorio de Tesis USAT



Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12423/3716
Title: Desarrollo de un sistema experto para ayudar en la prevención de infarto agudo de miocardio en personas de 30 a 75 años
Authors: Capuñay Mendoza, Nevenka Miluska
Adviser: Mera Montenegro, Huilder Juanito
metadata.renati.advisor.orcid: https://orcid.org/0000-0001-6830-5415
Keywords: Inteligencia artificial
Infarto del miocardio
Publisher: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Country of publication: PE
Issue Date: 2021
Citation: H. J. Mera Montenegro , “ Desarrollo de un sistema experto para ayudar en la prevención de infarto agudo de miocardio en personas de 30 a 75 años,” Ingeniero, Facultad de Ingeniería, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú, 2021. [En línea]. Disponible en:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12423/3716
Abstract: La posibilidad de sufrir de infarto es muy frecuente en este tiempo, tanto en las personas adultas, por la edad, como en los jóvenes por el estilo de vida que llevamos, muchos factores influyen para que se haga presente en la vida de cualquier persona, sin importar género o edad. Determinar si las personas sufrirán de infarto es un tema complejo, pero sí se puede establecer un porcentaje de probabilidad de acuerdo con los datos que la historia clínica nos muestre y también de la información que puedan brindarnos los pacientes, por ejemplo: peso, edad, antecedentes familiares que padecieron alguna enfermedad cardiovascular, etc. Nuestro país no es ajeno a este problema, por lo que este trabajo de investigación tiene como objetivo principal desarrollar un sistema experto capaz de evaluar distintos casos mediante reglas y así determinar el óptimo para calcular el porcentaje probable del padecimiento de infarto en una persona. Después de analizar y desarrollar el trabajo de investigación, se concluyó que, el sistema experto es capaz de evaluar los distintos casos obtenidos de los pacientes a través de las reglas estructuradas con el lenguaje PROLOG, obteniendo como resultado el porcentaje que muestra la probabilidad de infarto en una persona.
metadata.renati.type: http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
metadata.renati.level: http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
Appears in Collections:Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TL_CapuñayMendozaNevenkaMiluska.pdf2.09 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons