Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12423/4022
Title: | Propiedades psicométricas de la escala de procrastinación en el trabajo en colaboradores de clínicas de salud ocupacional de Chiclayo, 2018 |
Authors: | Asencio Martinez, Estrella De Jesus Torres Larios, Medaly Shikinkira |
Adviser: | Prada Chapoñan, Rony Edinson |
metadata.renati.advisor.orcid: | https://orcid.org/0000-0002-4268-6325 |
Keywords: | Postergación (Psicología) Trabajadores Hospitales |
Publisher: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Country of publication: | PE |
Issue Date: | 2020 |
Citation: | Asencio. E. & Torres, M. S. (2020). Propiedades psicométricas de la escala de procrastinación en el trabajo en colaboradores de clínicas de salud ocupacional de Chiclayo, 2018 (Tesis de licenciatura). Recuperada de URL |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4022 |
Abstract: | La procrastinación laboral implica aplazar tareas por otras actividades que resultan más interesantes, generando retrasos e incumplimientos de los objetivos, baja el nivel de productividad y crea una imagen negativa tanto personal como empresarial. Por ello, es relevante contar con un instrumento válido y confiable adaptado al contexto peruano para medir la variable. Los objetivos específicos de la investigación fueron estimar la validez de contenido, validez de constructo, confiabilidad y establecer los puntos de corte y la confiabilidad de estos. Los participantes fueron 126 colaboradores de Clínicas de Salud Ocupacional de Chiclayo, mayores de 18 años. El diseño y tipo de investigación fue no experimental, instrumental. El análisis de validez se realizó mediante un análisis factorial exploratorio y la fiabilidad se estimó utilizando los métodos de consistencia interna (alfa de cronbach y omega). Los resultados indicaron que la escala consta de dos factores (militarización y cyberpereza), los que explican un ,586 de la varianza. Asimismo, la dimensión de militarización cuenta con un coeficiente alfa de cronbach de ,840 y un coeficiente de omega de ,848; mientras que la dimensión de cyberpereza cuenta con ,773 y ,800 respectivamente. Se establecieron los puntos de corte, encontrando que estos son confiables con un coeficiente K2 de Livingston > ,90. |
metadata.renati.type: | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
metadata.renati.level: | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
Appears in Collections: | Escuela de Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TL_AsencioMartinezEstrella_TorresLariosMedaly.pdf | 727.03 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License