Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12423/4139
Title: | Calidad de vida profesional de licenciados en enfermería en establecimientos de salud de la red Chota - Cajamarca 2018 |
Authors: | Nuñez Vasquez, Wilmer |
Adviser: | Zevallos Cotrina, Anita del Rosario |
metadata.renati.advisor.orcid: | https://orcid.org/0000-0001-8780-5829 |
Keywords: | Motivación en el trabajo Enfermeras Atención primaria de salud Enfermería en salud comunitaria |
Publisher: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Country of publication: | PE |
Issue Date: | 2021 |
Citation: | Nuñez W. Calidad de vida profesional de licenciados en enfermería en establecimientos de salud de la red Chota - Cajamarca 2018 [tesis en maestría en internet]. [Chiclayo]: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2021. Disponible en: |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4139 |
Abstract: | Para el sistema sanitario es crucial contar con recursos humanos satisfechos para mejorar la productividad y calidad de vida de los mismos. Se plantearon como objetivos: Describir la calidad de vida profesional global, determinar la motivación intrínseca, apoyo directivo y demanda de trabajo de los profesionales en Enfermería de establecimientos de salud en la red de salud Chota 2018. Investigación cuantitativa, descriptiva; se entrevistaron a 103 participantes de acuerdo a criterios de selección y conveniencia. Los datos fueron recolectados con cuestionario de calidad de vida profesional CVP -35, confiable según alfa de Combrach con 0,7 para cada dimensión y de 0,81 para el puntaje general. Investigación admitida por el comité de ética de la Universidad, ejecutada con permiso de la institución de salud y con consentimiento informado de los participantes. La población mayormente fue de 21 a 33 años, de sexo femenino, viven con su pareja, de situación laboral contratados y SERUMS, 12% con especialidad, 56 % trabajan en el área niño. 60,1 % tiene CVP global regular; además 61.2 % y 64.1% calificaron de bueno el apoyo directivo y demanda de trabajo y 60.2% estimaron regular la dimensión motivación intrínseca. El soporte gerencial, el estímulo y mayor previsibilidad del trabajo son transcendentales en la labor del enfermero. Es importante el reconocimiento público, fortalecimiento de competencias, proveer de áreas de trabajo con recursos e implementos necesarios y aumentar su autonomía laboral para lograr equilibrio de vida personal y laboral, y para retener al profesional de enfermería con experiencia en el trabajo comunitario rural. |
metadata.renati.type: | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
metadata.renati.level: | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro |
Appears in Collections: | Maestría en Enfermería |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TM_NuñezVasquezWilmer.pdf | 922.01 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License