Repositorio de Tesis USAT



Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12423/415
Title: La representación social del cuidado : una mirada desde la perspectiva del enfermero, Hospital Regional Docente Las Mercedes 2012
Authors: Monja Tineo, Milagros del Pilar
Yafac Torres, Ingrid Lisette
Adviser: Lázaro Alcántara, Elaine
metadata.renati.advisor.orcid: https://orcid.org/0000-0002-7705-626X
Keywords: Enfermeros
Atención de enfermería
Representación social
Publisher: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Country of publication: PE
Issue Date: 2013
Citation: Monja M, Yafac I. La representación social del cuidado : una mirada desde la perspectiva del enfermero, Hospital Regional Docente Las Mercedes 2012 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2013.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12423/415
Abstract: Esta investigación de enfoque cualitativo construye la representación social del profesional de enfermería sobre el cuidado. Participaron como sujetos de investigación los profesionales de enfermería quienes laboran en el Hospital Regional Docente Las Mercedes, MINSA de Chiclayo, Perú el cual fue elegido como escenario. Los objetivos planteados son: caracterizar, analizar y discutir la representación social del cuidado desde la perspectiva del enfermero. El referencial teórico se basó en tres conceptos: cuidado, cuidado de enfermería y representación social respaldado por: Waldow (1998), Kérouac (2002), Castrillón, (2003); articulados a la teoría de representaciones sociales de Moscovici (1979) y Jodelet (1989). Los instrumentos de recolección de datos fueron la entrevista a profundidad y el test de asociación libre de palabras. Las entrevistas se registraron a través de grabaciones, con previo consentimiento informado. Se siguieron criterios de rigor ético y científico. Bajo la visión de la representación social del enfermero emergieron tres categorías que forman el significado de cuidado: el acto de cuidar, estereotipos del cuidado y actividad propia de la enfermera. Se concluye que el quehacer enfermero une el "qué" del cuidado y el "cómo" de la interacción persona-enfermera, que implica crear un cuidado que recurre a diversos procesos.
metadata.renati.type: http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
metadata.renati.level: http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
Appears in Collections:Escuela de Enfermería

Files in This Item:
File SizeFormat 
TL_Monja_Tineo_MilagrosdelPilar.pdf883.52 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons