Repositorio de Tesis USAT



Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12423/4418
Title: Hospital psiquiátrico en Chiclayo. Caso: hospital psiquiátrico de Beaumont -Francia del arquitecto Victor Castro
Authors: Ruiz Agurto, Bianca Lucia
Adviser: Echeandia Vanderghem, Gonzalo Mauricio
metadata.renati.advisor.orcid: https://orcid.org/0000-0003-0568-1127
Keywords: Proyectos de Arquitectura
Hospitales psiquiátricos
Chiclayo (Lambayeque, Perú)
Publisher: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Country of publication: PE
Issue Date: 2021
Citation: Ruiz, B. L. (2021). Hospital psiquiátrico en Chiclayo. Caso: hospital psiquiátrico de Beaumont -Francia del arquitecto Victor Castro (Tesis de licenciatura). Recuperada de URL
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12423/4418
Abstract: La falta de establecimientos psiquiátricos y la precaria arquitectura de los existentes, generó un aumento poblacional de esta especialidad cada vez mayor, sin embargo, en la sociedad actual, no se da la importancia debida, ocasionando un desinterés por parte del estado; por eso, se quiere proponer un proyecto arquitectónico para el nuevo hospital psiquiátrico en Chiclayo, teniendo como caso de estudio el hospital psiquiátrico de Beaumont – Francia del arquitecto Víctor Castro; con este fin nos planteamos lo siguiente: ¿en qué medida la propuesta de un nuevo hospital psiquiátrico en Chiclayo tomando como caso el hospital psiquiátrico de Beaumont – Francia del arquitecto Víctor Castro servirá como instrumento terapéutico para el tratamiento de los pacientes con deficiencias psiquiátricas?; para dar respuesta a esta pregunta se utilizaron los recursos bibliográficos como también de la observación y la entrevista a los especialistas, de acuerdo a esto, el resultado del uso de estos métodos muestran que el nuevo planteamiento arquitectónico en el terreno elegido y el uso de ciertas características tomadas del referente estudiado, contribuyeron a la rehabilitación y tratamiento de los pacientes psiquiátricos; permitiendo decir que, se recomienda a los alumnos de arquitectura y a los arquitectos desarrollar una arquitectura humanista, para que la reducción de los casos psiquiátricos sea significativa y ayude a los especialistas de Chiclayo y de todo el Perú.
metadata.renati.type: http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
metadata.renati.level: http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
Appears in Collections:Escuela de Arquitectura

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TL_RuizAgurtoBianca.pdf10.41 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons