Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12423/4527
Title: | Calidad de vida y apoyo familiar en pacientes con tuberculosis desde la perspectiva de enfermeras de la Red Lambayeque, 2020 |
Authors: | Herrera Morales, Astrid Carolina |
Adviser: | Zevallos Cotrina, Anita Del Rosario |
metadata.renati.advisor.orcid: | https://orcid.org/0000-0001-8780-5829 |
Keywords: | Tuberculosis Pacientes Calidad de vida Enfermeras y enfermeros |
Publisher: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Country of publication: | PE |
Issue Date: | 2022 |
Citation: | Herrera A. Calidad de vida y apoyo familiar en pacientes con tuberculosis desde la perspectiva de enfermeras de la Red Lambayeque, 2020 [tesis en internet]. [Chiclayo]: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2022. Disponible en: |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4527 |
Abstract: | Objetivo: Describir y analizar la calidad de vida y apoyo familiar en pacientes con tuberculosis desde la perspectiva de enfermeras de la Red Lambayeque 2020. Método: Se realizó un estudio cualitativo con abordaje descriptivo. Los sujetos fueron, 12 enfermeras que laboraban en los programas de prevención y control de la tuberculosis, determinados por saturación. Los datos fueron recolectados con la técnica conversacional, utilizando el instrumento de guía de entrevista, los cuales fueron procesados mediante el análisis de contenido temático. Se tuvo en cuenta criterios de rigor científico y ético. Resultados: 1. Aspectos importantes que afectan la calidad de vida de los pacientes con tuberculosis: Reacciones adversas al tratamiento antituberculoso, estado general del paciente, comorbilidades presentes en el paciente, impacto de la enfermedad de la tuberculosis en el bienestar emocional, prevalencia de la discriminación, estigmatización y rechazo al paciente y actitudes negativas frente a la enfermedad. 2. Identificando el apoyo que brinda la familia al paciente con tuberculosis: Involucramiento de la familia en la alimentación y administración de medicamentos, apoyo emocional durante la enfermedad y acompañamiento al paciente durante la enfermedad. Conclusión: La enfermedad de la tuberculosis afecta negativamente las dimensiones de la calidad de vida de la persona que la padece, sobre todo las dimensiones de bienestar físico, emocional, inclusión social y autodeterminación. Asimismo el apoyo familiar es considerado el soporte vital en el proceso de la enfermedad, pues contribuye favorablemente en la recuperación del paciente. |
metadata.renati.type: | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
metadata.renati.level: | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
Appears in Collections: | Escuela de Enfermería |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TL_HerreraMoralesAstrid.pdf | 1.39 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License