Repositorio de Tesis USAT



Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12423/4573
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorDiaz Manchay, Rosa Jeunaes_PE
dc.contributor.authorRivera Miranda Giral, Consuelo Matilde-
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorRivera Miranda Giral, Consuelo Matilde-
dc.date.accessioned2022-05-21T03:56:09Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationRivera C. Significado de vivir con fibromialgia para pacientes en 3 regiones del Perú, 2021 [tesis en internet]. [Chiclayo]: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2022. Disponible en:es_PE
dc.identifier.otherRTU004399-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/4573-
dc.description.abstractLas mujeres que padecen de fibromialgia viven una constante incertidumbre por el intenso dolor permanente que aqueja todo su cuerpo, lo cual influye en su desempeño en todos los ámbito de su vida, siendo considerada una enfermedad que causa discapacidad y requiere un tratamiento ultidisciplinario; sin embargo, las pacientes transitan por un largo sufrimiento desde las molestias iniciales, su diagnóstico, tratamiento y evolución. Ante ello, se planteó como objetivos: Describir el significado de vivir con fibromialgia en pacientes de tres regiones del Perú; y comprender de qué manera afecta su esfera familiar, laboral y social. La investigación fue de tipo cualitativa con método fenomenológico; la muestra fue determinada mediante la técnica de bola de nieve, siendo los sujetos de estudio las mujeres insertadas laboralmente en un total de 10; además los datos se recolectarán a través de la entrevista semiestructurada a profundidad. El análisis de datos comprendió un análisis idiográfico y otro nomotético, buscando divergencias y convergencias en los discursos para obtener unidades de análisis, las cuales finalmente se agruparon en categorías, en total de doce: Significado de la fibromialgia, cuadro clínico, complicaciones y secuelas; proceso diagnóstico, repercusión en lo laboral, repercusión en la vida familiar, repercusión en la vida social, experiencia con el personal de salud, aprendizajes surgidos de la fibromialgia, apoyo eclesiástico y mitos, desinformación y prejuicios acerca de la fibromialgia. En conclusión, se puede decir que el significado de la fibromialgia se vio fuertemente influenciado por las vivencias de las pacientes, ya que se componen de hechos significativos para ellas a lo largo de los años, siendo de importancia en la práctica clínica al contribuir con el camino hacia el afronte de la enfermedad o el catastrofismo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectFibromialgiaes_PE
dc.subjectDolores_PE
dc.subjectPacienteses_PE
dc.titleSignificado de vivir con fibromialgia para pacientes en 3 regiones del Perú, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.date.embargoEnd2024-05-20-
renati.advisor.dni16796936-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2333-7963es_PE
renati.author.dni70050461-
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorCampos Olazábal, Patriciaes_PE
renati.jurorVillarreal Trujillo, Henry Ricardoes_PE
renati.jurorDiaz Manchay, Rosa Jeunaes_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25es_PE
usat.lineaEnfermedades no transmisibles agudas y crónicases_PE
Appears in Collections:Escuela de Medicina Humana

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TL_RiveraMIrandaGiral.pdf458.83 kBAdobe PDFView/Open    Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons