Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12423/4649
Title: | Porcentaje del exceso de índice de masa corporal perdido y riesgo cardiometabólico en operados de cirugía bariátrica, clínica Avendaño 2016-2020 |
Authors: | Neciosup Leon, Marycielo de Fatima |
Adviser: | Flores Tucto, Marco Antonio |
metadata.renati.advisor.orcid: | https://orcid.org/0000-0003-3953-0546 |
Keywords: | Índice de masa corporal Síndrome metabólico Enfermedades cardiovasculares Cirugía bariátrica |
Publisher: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Country of publication: | PE |
Issue Date: | 2022 |
Citation: | Neciosup M. Porcentaje del exceso de índice de masa corporal perdido y riesgo cardiometabólico en operados de cirugía bariátrica, clínica Avendaño 2016-2020 [tesis en internet]. [Chiclayo]: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2022. Disponible en: |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4649 |
Abstract: | Objetivo: Evaluar la asociación entre el porcentaje del exceso de índice de masa corporal perdido (%EIMCP) y reducción del riesgo cardiometabólico en adultos peruanos sometidos a gastrectomía en manga laparoscópica (GML). Métodos: Estudio de cohorte retrospectiva realizado en adultos sometidos a GML en una clínica bariátrica, durante los años 2016-2020. La variable desenlace fue el cambio (expresado en Δ) del riesgo cardiometabólico, al año post GML. Para ello, se consideraron las variables de colesterol total, HDL, LDL, VLDL, triglicéridos, glucosa, insulina y HOMA-IR, a nivel basal y a los 12 meses. La variable de exposición fue el %EIMCP. Se estimaron los coeficientes β crudos y β ajustados a través de modelos de regresión lineal. Resultados: Se analizaron 110 pacientes. La mediana de edad fue de 34.5 años [p25-75: 27-39] y el 68.2% fue de sexo femenino. En el modelo ajustado por sexo, edad e IMC basal, se encontró que, por cada incremento en 25% del %EIMCP, los valores de colesterol total, LDL, triglicéridos e insulina disminuyeron en 10.36mg/dl (<0.001), 7.98mg/dl (p=0.001), 13.35mg/dl (p=0.033) y 3.63uU/ml (p=0.040), respectivamente. Conclusión: En nuestra población de estudio, el %EIMCP se asoció a una reducción en el colesterol total, LDL, triglicéridos e insulina, por lo que podría utilizarse como referencia de una evolución favorable a nivel cardiometabólico en los primeros 12 meses post gastrectomía en manga laparoscópica. |
metadata.renati.type: | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
metadata.renati.level: | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
Appears in Collections: | Escuela de Medicina Humana |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TL_NeciosupLeonMarycielo.pdf | 183.34 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License