Repositorio de Tesis USAT



Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12423/4765
Title: Motivación académica en estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa nacional, Chachapoyas 2021
Authors: Moreno Cervera, Keisy Fiorela
Adviser: Ortega Pauta, Beatriz Isabel
metadata.renati.advisor.orcid: https://orcid.org/0000-0003-0781-5344
Keywords: Motivación en educación
Aprendizaje
Estudiantes de enseñanza secundaria
Publisher: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Country of publication: PE
Issue Date: 2022
Citation: Moreno, K. F. (2022). Motivación académica en estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa nacional, Chachapoyas 2021 (Tesis de licenciatura). Recuperada de URL
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12423/4765
Abstract: El rendimiento académico actual de los estudiantes peruanos refleja la necesidad de un cambio en el abordaje del aprendizaje, en cuanto a, prestar mayor atención a aspectos de índole socio afectivos o emocionales, haciendo hincapié a la denominada motivación académica, la cual durante la etapa de educación secundaria puede resultar aún más difícil evidenciarla positivamente. Es por ello que, por medio de esta investigación se buscó determinar los niveles de motivación académica en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Nacional, Chachapoyas 2021. La metodología fue no experimental de tipo transversal descriptivo. La muestra estuvo conformada por 127 estudiantes varones entre las edades de 12 a 18 años pertenecientes al nivel secundaria, así mismo, se empleó la Escala de Motivación Académica adaptada por Remón, quien realizó un análisis de las propiedades psicométricas del instrumento original, con una confiabilidad en Alpha de Cronbach entre 0.71 a 0.92 y una validez de constructo del Coeficiente de Correlación de Pearson, significativo y positivo entre los constructos primarios y derivados, a excepción del constructo desmotivación, que presenta una correlación negativa. Los resultados encontrados en este estudio muestran que, la motivación intrínseca y extrínseca se encuentran en mayor porcentaje en el nivel medio, mientras que, en la dimensión de desmotivación se encuentra en el nivel bajo.
metadata.renati.type: http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
metadata.renati.level: http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
Appears in Collections:Escuela de Psicología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TL_MorenoCerveraKeisy.pdf1.63 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons