Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12423/4867
Title: | Empoderamiento de la mujer artesana y rol en el efecto económico en la actividad turística del distrito de Monsefú, 2021 |
Authors: | Vigil Vargas, Valeria |
Adviser: | Vigo Galvez, Maria de las Mercedes Elizabeth |
metadata.renati.advisor.orcid: | https://orcid.org/0000-0003-3203-948X |
Keywords: | Mujeres Artesanía Turismo Chiclayo (Lambayeque, Perú) |
Publisher: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Country of publication: | PE |
Issue Date: | 2022 |
Citation: | Vigil, V. (2022). Empoderamiento de la mujer artesana y rol en el efecto económico en la actividad turística del distrito de Monsefú, 2021 (Tesis de licenciatura). Recuperada de URL |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4867 |
Abstract: | El Distrito de Monsefú está ubicado en la provincia de Chiclayo en la región Lambayeque, en el norte de Perú. En este distrito se encuentra una de las actividades turísticas más representativas: la artesanía, la cual se destaca por los bordados fabricados por mujeres artesanas. Bajo este contexto, la presente investigación tiene como objetivo explicar cómo el empoderamiento de la mujer artesana contribuye en el efecto económico de la actividad turistica del distrito de Monsefú, para esto se determinó el nivel de empoderamiento de la mujer artesana actual a través de encuestas y junto a ello se analizó la presencia del empoderamiento de la mujer artesana en el efecto económico (directo, indirecto e inducido) de la artesanía en la actividad turistica. Es una investigación aplicada, con el nivel descriptivo y diseño secuencial. Asimismo, tiene un enfoque mixto ya que se utiliza técnicas e instrumentos como encuestas y entrevistas semiestructuradas. Después de haber realizado el análisis de los resultados se puede concluir que existe un empoderamiento normal en los factores personal y relacional, pero en el factor colectivo, las artesanas se encuentran interesadas en seguir capacitándose, además de que la mujer como tal tiene aún interés en seguir con su tradición generando un mejor producto para su turista y darse a conocer tanto a nivel nacional como internacional. |
metadata.renati.type: | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
metadata.renati.level: | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
Appears in Collections: | Escuela de Administración Hotelera y de Servicios Turísticos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TL_VigilVargasValeria.pdf | 965.35 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License