Repositorio de Tesis USAT



Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12423/5098
Title: Determinantes de la participación en el mercado laboral de las personas con discapacidad de la región Lambayeque – 2019
Authors: Zevallos Espinoza, Angela Fernanda
Adviser: Gamarra Uceda, Milagros Carmen
metadata.renati.advisor.orcid: https://orcid.org/0000-0002-0533-8559
Keywords: Personas con discapacidad
Mercado de trabajo
Lambayeque (Perú)
Publisher: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Country of publication: PE
Issue Date: 2022
Citation: Zevallos, A. F. (2022). Determinantes de la participación en el mercado laboral de las personas con discapacidad de la región Lambayeque – 2019 (Tesis de licenciatura). Recuperada de URL
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12423/5098
Abstract: Las personas con discapacidad, son un sector de la población que cuenta con las mayores probabilidades de encontrarse con un nivel más bajo de educación, con tasas más altas de pobreza, y en un nivel inferior de ocupación laboral. Así mismo, como a nivel nacional, las personas con limitaciones en la región Lambayeque se enfrentan a una gran brecha para el acceso al mercado de trabajo, alrededor del 50% se encontraría fuera de la fuerza laboral. Por tanto, la decisión de participar o no en el mercado puede verse influenciada por distintos factores. Es así, que el objetivo principal de la presente investigación consiste en establecer los factores determinantes de la participación en el mercado laboral de las personas con discapacidad de la región Lambayeque en el año 2019. Para el logro del objetivo, se hará uso de un modelo Logit, con base de datos del año 2019 de la Encuesta Nacional de Hogares, con la cual obtuvimos como resultados una serie de variables determinantes en la decisión de participar, como es, el caso de las variables propias, donde existe mayores probabilidades de participar las personas con limitación motora, así como la visual, además, si el encuestado tiene condición de jefe de hogar, está aumenta la probabilidad de participar, mientras que, por las variables del entorno, si recibe subsidios, disminuiría la misma probabilidad. Por lo que, la necesidad de que personas con discapacidad participen en el mercado laboral, surge como prioridad para el desarrollo pleno de este sector minoritario de nuestro país.
metadata.renati.type: http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
metadata.renati.level: http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
Appears in Collections:Escuela de Economía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TL_ZevallosEspinozaAngela.pdf1.06 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons