Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12423/5111
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Mogollon Pacherre, Percy Orlando | es_PE |
dc.contributor.author | Ruiz Cerdan, Sarita Bertila | - |
dc.coverage.spatial | Chiclayo | es_PE |
dc.creator | Ruiz Cerdan, Sarita Bertila | - |
dc.date.accessioned | 2022-09-26T13:01:05Z | - |
dc.date.available | 2022-09-26T13:01:05Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Ruiz, S. B. (2022). Las oportunidades que genera el gobierno abierto en el Perú. Un análisis para su implementación en el Gobierno Regional de Lambayeque (Tesis de licenciatura). Recuperada de URL | es_PE |
dc.identifier.other | RTU004868 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5111 | - |
dc.description.abstract | El gobierno abierto no es una nueva idea, pero su aplicación está siendo difundida y tomando fuerza a nivel mundial en los gobiernos democráticos a fin de implementar los principios de transparencia, colaboración y participación ciudadana en todos los niveles de gobierno y así combatir exitosamente la corrupción, aprovechar la experiencia de la población y lograr gobernabilidad que realmente sea para mejora de cada unidad social. Dentro de nuestro país se han tenido dos planes de acción que en nivel piloto fueron aplicados con éxito, como es el del Gobierno Regional de La Libertad y del Gobierno Regional de Amazonas, de los cuales como principales indicadores de éxito en sus planes se ha tenido la aplicación de las TICS, las consultas ciudadanas, la implementación de los portales de transparencia, las reuniones comunitarias y las tareas de sensibilización realizadas a la población, empresa privada y entidades públicas a fin de generar compromiso en la aplicación del plande acción, siendo estos mismos criterios los que se proponen como parte de la implementación del gobierno abierto dentro del Gobierno Regional de Lambayeque. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Participación ciudadana | es_PE |
dc.subject | Transparencia en el gobierno | es_PE |
dc.title | Las oportunidades que genera el gobierno abierto en el Perú. Un análisis para su implementación en el Gobierno Regional de Lambayeque | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Derecho | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
renati.advisor.dni | 02861273 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1360-2647 | es_PE |
renati.author.dni | 47361138 | - |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.juror | Vinces Arbulu, Cesar Martin | es_PE |
renati.juror | Alarcon Davila, Delsy Gasdaly | es_PE |
renati.juror | Mogollon Pacherre Percy Orlando | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
usat.linea | Ordenamiento jurídico nacional | es_PE |
Appears in Collections: | Escuela de Derecho |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TL_RuizCerdanSarita.pdf | 885.37 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License