Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12423/5112
Title: | Análisis de estudios de residuos sólidos orgánicos y su reutilización a través del proceso de valorización |
Authors: | Siesquen Diaz, Luz Yanet |
Adviser: | Gamarra Uceda, Hector Augusto |
metadata.renati.advisor.orcid: | https://orcid.org/0000-0002-3653-1394 |
Keywords: | Residuos Gestión de residuos |
Publisher: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Country of publication: | PE |
Issue Date: | 2022 |
Citation: | L. Y. Siesquen, “Análisis de estudios de residuos sólidos orgánicos y su reutilización a través del proceso de valorización,” Bachiller, Facultad de Ingeniería, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú, 2022. [En línea]. Disponible en: |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5112 |
Abstract: | En el presente informe de investigación se estudia la situación de los residuos sólidos orgánicos, como estos se van generando, los factores de su acumulación inadecuada en las urbes; así como los beneficios de la reutilización de sus componentes aprovechables a través del proceso de valorización. La idea nace del hecho de que la población urbana va creciendo con el paso del tiempo, aumentando así el consumo de bienes y servicios por parte de estos últimos, y por ende la formación de residuos sólidos en demasía (ya sean orgánicos e inorgánicos); donde, en la mayoría de casos, su inadecuada utilización conlleva a la agudización de las condiciones de limpieza de dichas metrópolis y el impacto correspondiente en su medio ambiente. En este sentido, el objetivo principal del presente trabajo de investigación es el determinar el estado de arte respecto a los beneficios de la reutilización de los componentes aprovechables de los residuos sólidos orgánicos a través del proceso de valorización. Con esto, se pretende evidenciar que las estructuras viables para la ejecución de dicho procedimiento son las plantas de valorización de residuos sólidos orgánicos aprovechables. Por ende, en el desarrollo de este estudio investigativo se ha requerido de información pertinente para la construcción de su certificación teórica. Teniendo como resultado final que – si bien la gestión inadecuada de los residuos sólidos orgánicos aprovechables incide en el deterioro de las condiciones de limpieza de las urbes y su medio ambiente – a través de los procesos generados en las plantas de valorización se optimizaría su reutilización; aportando beneficios económicos, sociales y ambientales para estas zonas geográficas. |
metadata.renati.type: | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion |
metadata.renati.level: | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller |
Appears in Collections: | Escuela de Ingeniería Civil Ambiental |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TIB_SiequenDiazLuz.pdf | 1.08 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License