Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12423/5334
Title: | Campaña publicitaria social a través de facebook para sensibilizar a la población chiclayana sobre los problemas mentales durante la COVID-19 |
Authors: | Alvarado Villanueva, Sara Beatriz |
Adviser: | Otiniano Castillo, Lorella Priscila |
metadata.renati.advisor.orcid: | https://orcid.org/0000-0003-4026-7386 |
Keywords: | Salud mental Epidemias Publicidad Redes sociales en Internet |
Publisher: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Country of publication: | PE |
Issue Date: | 2022 |
Citation: | Alvarado, S. B. (2022). Campaña publicitaria social a través de facebook para sensibilizar a la población chiclayana sobre los problemas mentales durante la COVID-19 (Tesis de licenciatura). Recuperada de URL |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5334 |
Abstract: | El presente trabajo de investigación titulado “Campaña publicitaria social a través de Facebook para sensibilizar a la población chiclayana sobre los problemas mentales durante la COVID-19”, tuvo como objetivos específicos: identificar los problemas relacionados con la salud mental durante la pandemia, determinar el público objetivo y establecer el mensaje de la campaña. El estudio fue de metodología cualitativa con enfoque hermenéutico – fenomenológico, debido a que describe la realidad de los individuos en torno a lo que se investiga. Para ello, se utilizaron las técnicas de entrevista a profundidad y cuestionario, que fueron aplicados a especialistas en publicidad social y salud mental. De este modo, se concluyó que la elaboración de una campaña de publicidad social en el tema de salud mental es fundamental para concientizar e informar al público sobre los trastornos que se incrementaron durante la pandemia. Asimismo, fue indispensable realizar la segmentación del público objetivo de manera correcta para saber a quién va dirigido y que estrategias utilizar para tener una mayor difusión. De igual manera, fue importante determinar el mensaje y tono de comunicación para crear un vínculo con el adoptante objetivo. |
metadata.renati.type: | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
metadata.renati.level: | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
Appears in Collections: | Escuela de Comunicación |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TL_AlvaradoVillanuevaSara.pdf | 2.23 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License