Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12423/5340
Title: | Estatuto jurídico del concebido en el Perú: Análisis jurídico frente a una posible incorporación del llamado derecho a la maternidad libremente decidida |
Authors: | Marrufo Gavidia, Leidy Diana |
Adviser: | Anaya de Pauta, Betty Sulmi |
metadata.renati.advisor.orcid: | https://orcid.org/0000-0003-4587-3051 |
Keywords: | Concebidos no nacidos Maternidad Estatutos Mujeres |
Publisher: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Country of publication: | PE |
Issue Date: | 2022 |
Citation: | Marrufo, L. D. (2022). Estatuto jurídico del concebido en el Perú: Análisis jurídico frente a una posible incorporación del llamado derecho a la maternidad libremente decidida (Tesis de licenciatura). Recuperada de URL |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5340 |
Abstract: | El presente proyecto de investigación aborda principalmente el estudio del concebido y las implicancias del derecho a la libre maternidad dentro del estatuto del concebido en el Perú, investigación que cuenta con bases teóricas y conceptuales, que integran diferentes planteamientos referentes al concebido. En la que tiene como problema principal para su desarrollo, la siguiente interrogante: ¿Cuáles serán las implicancias legales al estatuto jurídico del concebido en el Perú ante una posible incorporación del llamado derecho a la maternidad libremente decidida?, de la misma forma se planteó como objetivos los siguientes: Analizar las implicancias legales al estatuto jurídico del concebido en el Perú ante una posible incorporación del llamado derecho a la maternidad y examinar los alcances del estatuto jurídico del embrión, la función de las leyes sobre maternidad, el contenido esencial del ejercicio de la autonomía de la mujer y la incorporación del llamado derecho a la maternidad libremente decidida frente al estatuto jurídico del concebido y el marco de libertades y autonomía de la mujer en el Perú, planteándose como hipótesis lo siguiente: En atención al estatuto jurídico del concebido en Perú, y a propósito del proyecto ley 7298/2020-CR que pretende incorporar el llamado derecho a la maternidad libremente decidida, se analizará el aparente derecho con referencia comparada de España, país donde existe permanencia en su regulación, a fin de evidenciar el atentado que representaría a la unidad y coherencia de nuestro sistema jurídico peruano, destacando la carta magna del Perú y demás normas en relación al concebido. |
metadata.renati.type: | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
metadata.renati.level: | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
Appears in Collections: | Escuela de Derecho |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Reporte de turnitin.pdf | 7.99 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy | |
Autorización.pdf | 29.45 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy | |
TL_MarrufoGavidiaLeidy.pdf | 562.87 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License