Repositorio de Tesis USAT



Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12423/5558
Title: Actitud del profesional de enfermería ante el paciente diabético en el Hospital Belén de Lambayeque, 2021
Authors: Silva Cerna, Ruth Elizabeth
Adviser: Constantino Facundo, Francisca
metadata.renati.advisor.orcid: https://orcid.org/0000-0002-5494-5806
Keywords: Diabetes mellitus
Enfermeras
Hospitales
Publisher: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Country of publication: PE
Issue Date: 2022
Citation: Silva R. E. Actitud del profesional de enfermería ante el paciente diabético en el Hospital Belén de Lambayeque, 2021 [tesis en internet]. [Chiclayo]: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2022. Disponible en:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12423/5558
Abstract: La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar la actitud del profesional de enfermería ante el paciente diabético en el Hospital Belén de Lambayeque, 2021. De tipo cuantitativa con diseño no experimental descriptiva transversal, tuvo como población 77 Enfermeras, conformada por una muestra de 64 Enfermeras del Hospital Belén de Lambayeque (HBL); que laboran en los servicios, medicina, cirugía, obstetricia, pediatría, ginecología, emergencia y consulta externa. La recolección de datos se realizó con el instrumento de Diabetes Attitude Scale (DAS- 3sp) con un alfa de Cronbach global de 0,74; se tuvieron en cuenta los criterios éticos y científicos. Resultados: El promedio de la actitud del profesional de Enfermería fue mayor a 4 en necesidad de entrenamiento especial; percepción de la gravedad de la diabetes 3.99; valoración del control estricto de la diabetes 4.15; valoración del impacto psicosocial de la diabetes 4.05 y fue menor para la autonomía del paciente 3.57. Conclusiones: La actitud que evidencia el personal de Enfermería ante el paciente diabético en el Hospital Belén de Lambayeque es “DE ACUERDO” con un promedio general de 4.04 en todas las dimensiones, este personal de salud tiene un puntaje más alto hacia la necesidad de entrenamiento especial, reflejando la disposición de aprender y obtener actitudes a favor del cuidado de la persona; sin embargo, es menos favorable a la autonomía del paciente, y esto puede ser por la falta de capacitación o desinformación de los aspectos más importantes que ocasionan complicaciones en el paciente diabético.
metadata.renati.type: http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
metadata.renati.level: http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
Appears in Collections:Escuela de Enfermería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Reporte de turnitin.pdf2.88 MBAdobe PDFView/Open    Request a copy
Autorización....pdf171.3 kBAdobe PDFView/Open    Request a copy
RESUMEN_SilvaCernaRuth.pdf209.45 kBAdobe PDFView/Open
TL_SilvaCernaRuth.pdf1.05 MBAdobe PDFView/Open    Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons