Repositorio de Tesis USAT



Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12423/5662
Title: Opinión de enfermeras de áreas críticas acerca del desempeño de enfermeras con cargos administrativos. Hospital II-1 MINSA. Chiclayo, 2018
Authors: Yampufe Salazar, Mariana
Adviser: Guerrero Quiroz, Elizabeth Soledad
metadata.renati.advisor.orcid: https://orcid.org/0000-0002-8094-5711
Keywords: Enfermeras
Hospitales
Publisher: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Country of publication: PE
Issue Date: 2022
Citation: Yampufe M. Opinión de enfermeras de áreas críticas acerca del desempeño de enfermeras con cargos administrativos. Hospital II-1 MINSA. Chiclayo, 2018 [tesis en maestría en internet]. [Chiclayo]: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2022. Disponible en:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12423/5662
Abstract: La función gestora para las enfermeras en la actualidad se ha convertido en un gran reto, asumen responsabilidades de diversas índoles tales como jefaturas en hospitales, el objetivo de la presente investigación fue explicar, comprender y estudiar el juicio de los profesionales de enfermería sobre el cargo administrativo que ejercen las enfermeras en el Hospital Provincial Docente Belén de Lambayeque. 2018. Es utilizado el método cualitativo con abordaje metodológico estudio de caso, con referencial teórico de P. Benner. Para recolectar los datos se hizo por medio de la entrevista semiestructurada, la cual fue reconocida por expertos. Fueron 12 enfermeras de áreas críticas del hospital la muestra; el análisis de los discursos fue de contenido, y agrupación semántica de las unidades significativas. Estudio admitido por la Oficina de capacitación del hospital, autorizando su realización. Se obtuvieron las siguientes categorías: Limitaciones y fortalezas en la gestión del servicio; sub categorías: La falta de estructura organizativa identificada como debilidad y el compromiso con la función gestora, una fortaleza de gran valor. La teoría y la experiencia binomio que garantiza una gestión de impacto. Sub categorías: La gestión eficiente requiere conocimientos y aprendizaje continuo. La experiencia un recurso que emerge como base para la efectividad gestora. Finalmente, el profesional enfermero admitió la carencia de estructura organizativa y el ejercicio gestor por designación no concursada como las principales flaquezas, sin embargo, a pesar de estas limitaciones despeñan su rol gestor con deber. Las enfermeras con cargos administrativos, poseen conocimientos administrativos, pero es visible que la falta de experiencia les restringe en la toma de decisiones.
metadata.renati.type: http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
metadata.renati.level: http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
Appears in Collections:Maestría en Enfermería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TM_YampufeSalazarMariana.pdf469.41 kBAdobe PDFView/Open
Reporte de turnitin.pdf5.82 MBAdobe PDFView/Open    Request a copy
Autorización.pdf32.45 kBAdobe PDFView/Open    Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons