Repositorio de Tesis USAT



Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12423/5710
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorOjeda Arriaran, Dora Mariaes_PE
dc.contributor.authorBances Yzquierdo, Deyanira Lisset-
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorBances Yzquierdo, Deyanira Lisset-
dc.date.accessioned2023-02-08T17:25:35Z-
dc.date.available2023-02-08T17:25:35Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationBances, D. L. (2022). Análisis de la Casación Nº 49-2011 (Trabajo de investigación). Recuperada de URLes_PE
dc.identifier.otherRTU005435-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/5710-
dc.description.abstractEn el Derecho Penal el análisis a los delitos sexuales es uno de los temas más sensibles dentro de las sociedades nacionales como internacionales. La violación sexual es un problema que nos afecta a todos, niños, adultos, viejos, es un acto aborrecedor que no discrimina sexualidad, edad o género, es por ello que el Estado en la medida de sus facultades debe defender y proteger este bien jurídico. Esto conlleva que, para acertar en lo más favorable de cada caso, se desarrolle un análisis minucioso sobre cuál es el bien jurídico afectado en menores hasta los 14 años de edad y los mayores de 14 años. Entrando a colisión los conceptos de libertad sexual entendida como la capacidad de auto determinarse en el ámbito de las relaciones sexuales, e indemnidad sexual que es la manutención incólume del normal desarrollo de la sexualidad, manteniéndola libre de la intromisión de terceros. Por lo que en el transcurso del análisis debe de tenerse en cuenta estos dos conceptos para poder aplicar la pena correcta al denunciado, con esto no se intenta disminuir o eximir la pena correspondiente, sino darle una condena justa basada en la razonabilidad e imparcialidad. Lo que se logra en el análisis de esta casación N° 49-2021, ya que, a partir de la investigación de las instituciones jurídicas, se tiene un análisis crítico y a favor con respecto a la posición del fallo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectViolaciónes_PE
dc.subjectDelitos sexualeses_PE
dc.subjectDerecho penales_PE
dc.titleAnálisis de la Casación Nº 49-2011es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Derechoes_PE
thesis.degree.nameBachiller en Derechoes_PE
renati.advisor.dni17619384-
renati.advisor.orcidn https://orcid.org/0000-0002-7938-0776es_PE
renati.author.dni77320575-
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorOjeda Arriaran, Dora Mariaes_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachilleres_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02es_PE
usat.lineaOrdenamiento jurídico nacionales_PE
Appears in Collections:Escuela de Derecho

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TIB_BancesYzquierdoDeyanira.pdf768.94 kBAdobe PDFView/Open
Reporte de turnitin.pdf1.83 MBAdobe PDFView/Open    Request a copy
Autorización.pdf32.34 kBAdobe PDFView/Open    Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons