Repositorio de Tesis USAT



Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12423/5755
Title: Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de torta de soya (glycine max) para alimento balanceado
Authors: Cavero Davila, Luissin Alfredo
Adviser: Bustamante Sigueñas, Danny Adolfo
metadata.renati.advisor.orcid: https://orcid.org/0000-0001-9166-8169
Keywords: Soya
Fábricas
Estudios de viabilidad
Alimentos para animales
Publisher: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Country of publication: PE
Issue Date: 2022
Citation: L. A. Cavero, “Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de torta de soya (glycine max) para alimento balanceado,” Ingeniero, Facultad de Ingeniería, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú, 2022. [En línea]. Disponible en:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12423/5755
Abstract: En la actualidad se tiene una demanda creciente referente al consumo de torta de soya, puesto que es utilizada como fuente de proteína para la preparación de alimentos balanceados, siendo utilizado mayormente por avicultores y ganaderos. Por lo que el producto se importa del extranjero variando significativamente el precio, frente a ello nace una oportunidad la cual viene a ser la instalación de una planta procesadora de torta de soya. Planteándose como objetivo general la realización de un estudio de pre factibilidad para la instalación de una planta procesadora de torta de soya. Como metodología dentro de la investigación se tiene que, mediante la determinación de la demanda proyectada en base a la información histórica, por otro lado, factores como macro y micro localización, el tipo de maquinaria a utilizar, el área de la planta mediante la utilización del método Guerchet y distribuido por SLP, por último, el análisis de la viabilidad mediante el cálculo del valor actual neto, la tasa interna de retorno y el beneficio costo. Obteniéndose como resultado el cual ocupara el 20% de participación del mercado, una inversión total de S/. 3 462 964,42 procesándose una cantidad de 223 990 sacos a partir del año 2021, con un área de planta de 1 065m2, finalmente, el proyecto tiene un VAN positivo de S/. 16 198 073,37 y un TIR de 87,55% por lo que es económicamente rentable y con un beneficio costo el cual se determinó que por cada sol invertido se ganará S/3,68.
metadata.renati.type: http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
metadata.renati.level: http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
Appears in Collections:Escuela de Ingeniería Industrial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TL_CaveroDavilaLussin.pdf1.88 MBAdobe PDFView/Open
Reporte de turnitin.pdf11.82 MBAdobe PDFView/Open    Request a copy
Autorización.pdf29.42 kBAdobe PDFView/Open    Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons