Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12423/5769
Title: | Propuesta de una campaña de comunicación en la red social Instagram para la concientización del uso del plástico para la preservación del medio ambiente |
Authors: | Samillan Valdiviezo, Lucelia Maria |
Adviser: | Torres Mirez, Karl Friederick |
metadata.renati.advisor.orcid: | https://orcid.org/0000-0002-6623-936X |
Keywords: | Redes sociales en Internet Publicidad Medio ambiente Protección |
Publisher: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Country of publication: | PE |
Issue Date: | 2022 |
Citation: | Samillan, L. M. (2022). Propuesta de una campaña de comunicación en la red social Instagram para la concientización del uso del plástico para la preservación del medio ambiente (Tesis de licenciatura). Recuperada de URL |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5769 |
Abstract: | La investigación buscó proponer una campaña de comunicación en Instagram para la concientización del uso del plástico para preservar el medio ambiente. Como objetivos específicos se establecieron: Diagnosticar en los jóvenes de Chiclayo su conocimiento sobre los efectos del plástico en el medio ambiente, Elaborar el brief para realizar la campaña de comunicación, Elaborar el brief creativo para la campaña de comunicación y Diseñar las piezas para la campaña de comunicación en la red social Instagram. La investigación se realizó en Chiclayo, Perú en el 2018. Se apoyó en una metodología cualitativa con un diseño fenomenológico porque buscó explorar y comprender las ideas en común basadas en las experiencias de un tema entre los jóvenes participantes. Se recurrió a las técnicas de la entrevista y grupo focal con el instrumento de guía de temas, orientados al conocimiento de cultura ambiental, consumo de plástico, redes sociales y elaboración de mensajes para examinar la realidad del tema principal y responder a los objetivos. Se aplicaron a especialistas y a jóvenes. Como resultados se obtuvo el nivel de conocimiento sobre la cultura ambiental, mensajes y edes sociales, lo cual sirvió para elaborar el brief de la campaña de comunicación, el brief creativo y las piezas gráficas. Como conclusión, las personas participantes en el grupo de enfoque son conscientes de los efectos del plástico en el ecosistema. El brief y el brief creativo incluyen puntos importantes sobre el mensaje, el target, el problema y el concepto, los cuales se proyectan en la línea gráfica. |
metadata.renati.type: | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
metadata.renati.level: | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
Appears in Collections: | Escuela de Comunicación |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TL_SamillanValdiviezoLucelia.pdf | 2.77 MB | Adobe PDF | View/Open | |
Reporte de turnitin.pdf | 9.96 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy | |
Autorización.pdf | 29.82 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License