Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12423/5780
Title: | Análisis de eficiencia económica en la producción de arroz del subsector granja Sasape Túcume campaña 2018 – 2019 |
Authors: | Llanos Suclupe, Angel David |
Adviser: | Anaya Morales, Willy Rolando |
metadata.renati.advisor.orcid: | https://orcid.org/0000-0003-4474-2674 |
Keywords: | Arroz Productividad Agricultores |
Publisher: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Country of publication: | PE |
Issue Date: | 2023 |
Citation: | Llanos, A. D. (2023). Análisis de eficiencia económica en la producción de arroz del subsector granja Sasape Túcume campaña 2018 – 2019 (Tesis de licenciatura). Recuperada de URL |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5780 |
Abstract: | El arroz es un principal indicador de los cultivos mundiales, además es uno de los más consumidos a nivel mundial, su producción por lo tanto es muy importante en la sociedad para saciar el hambre de las personas. Es por ello que producir arroz debe realizarse con la más eficiencia posible y en el Subsector Granja Sasape Túcume se buscó analizar ello, cuyo objetivo general fue determinar que factores influyen en la eficiencia económica de la producción de arroz. La metodología utilizó un modelo econométrico logit, basado por un enfoque cuantitativo, de nivel explicativo y diseño no experimental, además sus fuentes obtenidas son primarias aplicadas mediante un cuestionario a 320 agricultores. Se concluye que la semilla Tinajones es la más elegida por los agricultores de la zona, por ser poseer ciertas características que la diferencian como: brindar mayor producción, emplea menos jornaleros y se utilizan menos semillas, necesitando menos herbicidas y fungicidas frente a las demás. También, se mostró una eficiencia de 86.91% cuando se utilizan las variables producción, métodos de siembra y fuerza de trabajo. El agricultor más eficiente presenta entre 51 a 61 años, tiene entre 5 a 6 hijos y su nivel educativo es de secundaria incompleta, además, ha recibido capacitación agrícola. Por último, todos los agricultores deben regirse por los métodos de siembra, el personal transplantador, otros trabajadores adicionales, el tipo de semillas, edad, cantidad de semilla y el uso de fertilizantes, por ser variables que pueden dar mayor probabilidad de lograr máxima eficiencia. |
metadata.renati.type: | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
metadata.renati.level: | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
Appears in Collections: | Escuela de Economía |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TL_LlanosSuclupeAngel.pdf | 1.73 MB | Adobe PDF | View/Open | |
Reporte de turnitin.pdf | 11.51 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy | |
Autorización.pdf | 32.5 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License