Repositorio de Tesis USAT



Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12423/5805
Title: Eventos adversos a pacientes pediátricos Unidad de Choque-Emergencia, Hospital del Niño Dr. Francisco de Icaza Bustamante: percepción de enfermeras
Authors: Guilcapi Adriano, Alexandra Gabriela
Adviser: Mesta Delgado, Rosio Del Pilar
metadata.renati.advisor.orcid: https://orcid.org/0000-0003-4635-3170
Keywords: Seguridad del paciente
Enfermeras
Pediatría
Publisher: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Country of publication: PE
Issue Date: 2023
Citation: Guilcapi A. Eventos adversos a pacientes pediátricos Unidad de Choque-Emergencia, Hospital del Niño Dr. Francisco de Icaza Bustamante: percepción de enfermeras [tesis en maestría en internet]. [Chiclayo]: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2023. Disponible en:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12423/5805
Abstract: En este contexto, este trabajo fue describir la percepción de las licenciadas en enfermería ante un acontecimiento como son los eventos adversos a usuarios pediátricos en la sala choque del servicio de emergencia, fue motivo para la indagación acompañada de una metodología con enfoque cualitativo de alcance descriptivo-exploratorio, constituida con 39 enfermeras escogiendo a nuestros colaboradores por conveniencia, muestra no probabilística se determinó por congestión y exceso de información, para realizar la tarea de recopilación de entrevistas realizados por preguntas abiertas semiestructuradas, validada por profesionales con experiencia laboral y académica registrada por un grabador de voz. Los resultados generales examinados a partir de los mismos texto fuente de los entrevistados al presentarse un evento evidencia sentimientos de preocupación, culpa, tristeza y miedo. Sin embargo, las participantes analizaron el exceso y la demanda de pacientes, personal de insuficiente, turnos asignados mensualmente son factores influyentes al desempeño y la seguridad del paciente. Las condiciones de trabajo influyen al desempeño laboral acompañado con lo emocional como humanos, la importancia de la educación continua, el seguimiento de un evento adverso con el fin de no buscar un culpable sino un camino a construir compartiendo acciones concretas en común a la calidad del servicio, de tal forma que evitemos el sin sentido y el vacío existencial de nuestra profesión.
metadata.renati.type: http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
metadata.renati.level: http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
Appears in Collections:Maestría en Enfermería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TM_GuilcapiAdrianoAlexandra.pdf1.95 MBAdobe PDFView/Open
Reporte de turnitin.pdf10.48 MBAdobe PDFView/Open    Request a copy
Autorización.pdf32.47 kBAdobe PDFView/Open    Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons