Repositorio de Tesis USAT



Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12423/5991
Title: El imperio de fracking, propuestas de mejora a la ley orgánica de hidrocarburos para el aprovechamiento de los hidrocarburos no convencionales
Authors: Paredes Bravo, Cesar Eduardo
Adviser: Culqui Lozada, Liliana
metadata.renati.advisor.orcid: https://orcid.org/0000-0001-6864-4177
Keywords: Yacimientos petrolíferos
Gas
Fracturación hidráulica
Legislación
Hidrocarburos
Publisher: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Country of publication: PE
Issue Date: 2023
Citation: Paredes, C. E. (2023). El imperio de fracking, propuestas de mejora a la ley orgánica de hidrocarburos para el aprovechamiento de los hidrocarburos no convencionales (Tesis de licenciatura). Recuperada de URL
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12423/5991
Abstract: A nivel mundial, las reservas de hidrocarburos han ido reduciéndose por la acelerada explotación de los yacimientos tradicionales para el consumo industrial, lo que ha generado la búsqueda de nuevas formas de explotar recursos. El Fracking resulta ser un controversial instrumento para lograr maximizar la explotación de esos recursos a nivel mundial. El Perú, es un país importador de crudo y gas, por no poder satisfacer su demanda nacional tras la mínima producción que tiene. Lo cual, genera la imperiosa necesidad de buscar nuevas formas de equilibrar esta deficiencia. Es por ello, que debemos poner en discusión la modificación del ordenamiento jurídico que permita la utilización de nuevas técnicas para maximizar los índices de producción actuales, para ello, revisaremos la viabilidad que tiene el proyecto de ley 2145/2017 que pretende modificar la Ley Orgánica de Hidrocarburos. Sin embargo, al ser técnicas invasivas al ambiente y el no tener certeza de los daños que puede ocasionar estos procedimientos, se tienen que regular adecuadamente, y, por lo tanto, se tiene que recurrir a experiencias de otros países, que ya vienen utilizando el Fracking. Además, conoceremos cuáles son esos posibles efectos en el ambiente, que han originado su rechazo en muchos otros países, para finalmente conocer los beneficios de ampliar el ámbito de la Ley Orgánica de Hidrocarburos.
metadata.renati.type: http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
metadata.renati.level: http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
Appears in Collections:Escuela de Derecho

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TL_ParedesBravoCesar.pdf1.28 MBAdobe PDFView/Open
Reporte de turnitin.pdf9.45 MBAdobe PDFView/Open    Request a copy
Autorización.pdf32.52 kBAdobe PDFView/Open    Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons