Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12423/606
Title: | Realidad sanitaria y rol de la enfermera en la prevención de la diabetes, Lambayeque 2011 |
Authors: | Nuncira Tello, Carmen Susana |
Adviser: | Lázaro Alcántara, Elaine |
metadata.renati.advisor.orcid: | https://orcid.org/0000-0002-7705-626X |
Keywords: | Perfiles sanitarios Diabetes mellitus Políticas públicas Enfermeras |
Publisher: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Country of publication: | PE |
Issue Date: | 2012 |
Citation: | Nuncira C. Realidad sanitaria y rol de la enfermera en la prevención de la diabetes, Lambayeque 2011 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2012. |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/606 |
Abstract: | El objetivo de la presente investigación fue describir la realidad sanitaria de la diabetes en el departamento de Lambayeque, analizar el rol de la enfermera frente a la realidad sanitaria de dicha enfermedad y discutir las implicancias de esta realidad en el rol preventivo de enfermería. El marco teórico desarrolla los conceptos de realidad sanitaria con aportes de OMS (2009), y rol de la enfermera fundamentado por Kérouac (1996) y Torres (2005). El abordaje fue el estudio de caso, argumentado en Menga Ludke (1986). Minsa y Essalud de Lambayeque fueron los escenarios de la investigación. La muestra fue de 10 enfermeras que trabajaron con la estrategia de daño no transmisible y con la cartera del adulto. La información se recogió con la entrevista semiestructurada y cuestionario socio demográfico. Se aplicó análisis de contenido de Bardin (2006), emergiendo tres categorías: (a) la diabetes un problema social emergente, donde enfoca el impacto que la diabetes genera hoy en día en la sociedad dando origen a un nuevo rol de la enfermera salubrista (b) los obstáculos presentes en la prevención de la diabetes, donde se enfatiza cómo las políticas de salud perpetúan un enfoque biomédico y asistencialista, y se demuestra que las estrategias no responden a la realidad, a esto se añade un presupuesto deficiente y escasez de profesionales de enfermería. Y (c) multiplicidad de roles de la enfermera en la prevención de la diabetes, donde emergen los siguientes roles: asistencial, gestora, educadora y ausente el rol de investigadora. |
metadata.renati.type: | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
metadata.renati.level: | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro |
Appears in Collections: | Maestría en Enfermería |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TM_Nuncira_Tello_CarmenSusana.pdf | 15.12 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License