Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12423/6060
Title: | Autocuidado del adulto mayor con diabetes mellitus tipo II durante el contexto COVID-19 de un centro de salud. Chiclayo, 2022 |
Authors: | Cajusol Ruiz, Angela del Carmen |
Adviser: | Vega Ramirez, Angelica Soledad |
metadata.renati.advisor.orcid: | https://orcid.org/0000-0001-7877-1436 |
Keywords: | Autocuidado Diabetes mellitus tipo 2 Ancianos Infecciones por coronavirus |
Publisher: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Country of publication: | PE |
Issue Date: | 2023 |
Citation: | Cajusol A. Autocuidado del adulto mayor con diabetes mellitus tipo II durante el contexto COVID-19 de un centro de salud. Chiclayo, 2022 [tesis en internet]. [Chiclayo]: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2019. Disponible en: |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6060 |
Abstract: | Introducción: La pandemia COVID-19 ha afectado a todo el mundo, especialmente a aquellas personas con diabetes mellitus tipo II, coaccionando al fomento del autocuidado. Objetivo: describir, analizar y comprender el autocuidado del adulto mayor con diabetes mellitus tipo II durante el contexto COVID-19 de un centro de salud Chiclayo, 2022. Método: La investigación se realizó de tipo cualitativa con metodología descriptiva. Los sujetos de estudio fueron 18 adultos mayores con diagnóstico de diabetes mellitus tipo II, que cumplieron con criterios de inclusión y exclusión establecidos, el tamaño de la muestra se determinó por saturación y redundancia, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia; asimismo, la recolección de datos se realizó a través de una entrevista semiestructurada; además, los datos recolectados fueron procesados de acuerdo al análisis temático y; en todo el proceso de la investigación se cumplió con criterios de rigor ético y científicos. Resultados: se obtuvieron 3 categorías: Estilos de vida para el control de diabetes durante la pandemia de la COVID-19, Prácticas de medicina tradicional para controlar la diabetes durante la pandemia de la COVID-19, Controles de enfermería a través de la telemedicina durante la pandemia de la COVID-19. Conclusión: La mayoría de los adultos mayores consideraron la telemedicina como parte del autocuidado, realizaron prácticas adecuadas durante la pandemia, tales como actividad física, cuidado de higiene de sus pies, la adherencia al tratamiento farmacéutico, y otras inadecuadas como la alimentación alta en grasas, el uso de la medicina tradicional que puede inducir a hipoglucemias repetitivas. |
metadata.renati.type: | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
metadata.renati.level: | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
Appears in Collections: | Escuela de Enfermería |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TL_CajusolRuizAngela.pdf | 835.06 kB | Adobe PDF | View/Open | |
Reporte de turnitin.pdf | 3.67 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy | |
Autorización.pdf | 32.14 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License