Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12423/607
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Carrasco Navarrete, Mary Susan | es_PE |
dc.contributor.author | Calderon Ruiz, Myriam Elizabeth | es_PE |
dc.coverage.spatial | Chiclayo | es_PE |
dc.creator | Calderon Ruiz, Myriam Elizabeth | es_PE |
dc.date.accessioned | 2016-11-17T21:28:07Z | es_PE |
dc.date.available | 2016-11-17T21:28:07Z | es_PE |
dc.date.issued | 2012 | es_PE |
dc.identifier.citation | Calderon M. Experiencias de las personas postoperadas de cirugía cardíaca hospitalizadas en la unidad de cuidados intensivos [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2012. | es_PE |
dc.identifier.other | RTU000091 | es_PE |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12423/607 | es_PE |
dc.description.abstract | La presente investigación de tipo cualitativo, con abordaje de estudio de caso, tuvo como objetivos describir y analizar las experiencias de las personas postoperadas de cirugía cardíaca hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos, el marco teórico se sustentó en los estudios realizados por: Beltrán Salazar, O. (2006 y 2007), Baena Zapata y colaboradores (2007). Para la recolección de la información, los sujetos de investigación estuvieron conformados por 8 personas adultas cuyas edades oscilaron entre 36 a 70 años, quienes previa firma del consentimiento informado se les aplicó la entrevista semiestructurada. Para el procesamiento de datos se utilizó el análisis temático de Lupiccino A. (2004); como criterios éticos se utilizó los propuestos por Sgreccia (2009) y como criterios de rigurosidad científica se utilizó los propuestos de Guba y Lincol (1985). Se obtuvieron las siguientes categorías: experimentando reacciones de angustia y desesperación y temiendo a la muerte. Llegando a las siguientes consideraciones: el conocer con profundidad las experiencias vividas por las personas postoperadas de cirugía cardíaca hospitalizadas en la unidad de cuidados intensivos, va a permitir establecer acciones de enfermería dirigidas a minimizar sentimientos negativos y favorecer así una evolución más satisfactoria de su proceso de enfermedad contribuyendo al proceso de humanización de los cuidados. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Pacientes internos | es_PE |
dc.subject | Estudios de casos | es_PE |
dc.subject | Cirugía torácica | es_PE |
dc.subject | Atención de enfermería | es_PE |
dc.subject | Unidades de cuidados intensivos | es_PE |
dc.title | Experiencias de las personas postoperadas de cirugía cardíaca hospitalizadas en la unidad de cuidados intensivos | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Escuela de Postgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Magíster en Enfermería | es_PE |
renati.advisor.dni | 16467622 | es_PE |
renati.author.dni | 16450278 | es_PE |
renati.discipline | 913017 | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
Appears in Collections: | Maestría en Enfermería |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TM_CalderonRuizMyriam.pdf | 465.15 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License