Repositorio de Tesis USAT



Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12423/6181
Title: Calidad de vida en pacientes con tratamiento de hemodiálisis en tiempos de COVID-19 de una clínica privada de Chiclayo, 2022
Authors: Sandoval Mechan, Maria Isabel
Adviser: Constantino Facundo, Francisca
metadata.renati.advisor.orcid: https://orcid.org/0000-0002-5494-5806
Keywords: Calidad de vida
Diálisis renal
Infecciones por coronavirus
Chiclayo (Lambayeque, Perú)
Publisher: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Country of publication: PE
Issue Date: 2023
Citation: Sandoval M. Calidad de vida en pacientes con tratamiento de hemodiálisis en tiempos de COVID-19 de una clínica privada de Chiclayo, 2022 [tesis en internet]. [Chiclayo]: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2023. Disponible en:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12423/6181
Abstract: La pandemia provocada por el COVID-19 ha dado lugar a numerosos problemas de salud pública a nivel mundial, obligando a los países a facilitar cuidados a las poblaciones más vulnerables como las personas que padecen enfermedad renal crónica, en tratamiento sustitutivo de hemodiálisis. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la calidad de vida en pacientes con tratamiento de hemodiálisis en tiempos de COVID-19 de una clínica privada de Chiclayo, 2022. Fue cuantitativa, con diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal. La población estuvo conformada por 90 pacientes en tratamiento de hemodiálisis del Instituto Nefrourológico del Norte de Chiclayo, la muestra fue censal y el muestreo no probabilístico por conveniencia. Se utilizó la encuesta y la Escala de Likert, sobre la calidad de vida en pacientes que reciben hemodiálisis. Para el procesamiento y análisis de datos, se utilizó el programa Excel 2016 tablas con ayuda del software SPSS versión 25, donde se hizo uso de estadística descriptiva para luego ser extraídas en tablas, frecuencias y porcentajes. En todo el momento del desarrollo de la investigación se tuvieron en cuenta los criterios éticos y científicos. El resultado general obtenido, respecto a calidad de vida es Buena con el 91,11% (82), Mala con el 6,67% (6) y Regular con el 2,22% (2) y como conclusión se obtuvo que los pacientes tienen en general una buena calidad de vida en las 3 dimensiones.
metadata.renati.type: http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
metadata.renati.level: http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
Appears in Collections:Escuela de Enfermería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TL_SandovalMechanMaria.pdf1.63 MBAdobe PDFView/Open
Reporte de turnitin.pdf3.74 MBAdobe PDFView/Open    Request a copy
Autorización.pdf32.19 kBAdobe PDFView/Open    Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons