Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12423/6424
Title: | Implicancias de la polifarmacia en adultos mayores de la urbanización Ciudad del Chofer, Chiclayo, 2022 |
Authors: | Cortez Copia, Raquel Marcely |
Adviser: | Nureña Montenegro, Julia Maria |
metadata.renati.advisor.orcid: | https://orcid.org/0000-0002-9545-1888 |
Keywords: | Polimedicación Ancianos Educación en salud Chiclayo (Lambayeque, Perú) |
Publisher: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Country of publication: | PE |
Issue Date: | 2023 |
Citation: | Cortez R. Implicancias de la polifarmacia en adultos mayores de la urbanización Ciudad del Chofer, Chiclayo, 2022 [tesis en internet]. [Chiclayo]: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2019. Disponible en: |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6424 |
Abstract: | En las últimas décadas, la polifarmacia, se ha convertido en un síndrome geriátrico, debido al excesivo uso de medicamentos por los adultos mayores para tratar las diversas enfermedades y el funcionamiento defectuoso de sus órganos que presentan durante la etapa del envejecimiento, sin embargo, existen investigaciones que han demostrado implicancias negativas de la polifarmacia en la salud del adulto mayor. Es por ello, que esta investigación formuló como objetivo describir, analizar y comprender las implicancias de la polifarmacia en adultos mayores de la urbanización Ciudad del Chofer, Chiclayo, Perú, 2022. La cual fue de tipo cualitativo, descriptiva, la población conformó un aproximado de 150 adultos mayores con domicilio en la urbanización Ciudad del Chofer. La muestra establecida por 12 adultos mayores mediante criterios de saturación y redundancia, el muestreo fue por bola de nieve, se recogió la información mediante la entrevista semiestructurada. Los datos fueron procesados por análisis de contenido sustentados en criterios éticos y científicos. En resultado surgieron tres categorías: Reacciones adversas en la salud del adulto mayor, dependencia del rol cuidador, automedicación por desconocimiento. Concluyendo que las implicancias de la polifarmacia en su mayoría son desfavorables para la salud del adulto mayor, convirtiéndolo dependiente de otras personas para sobrellevar su bienestar, sin embargo, se pueden reducir estos efectos negativos con la educación adecuada del manejo de medicamentos y condición de salud, por ello es importante que el personal de enfermería implemente estrategias que contribuyan con la educación, independencia y autonomía del adulto mayor sobre su tratamiento. |
metadata.renati.type: | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
metadata.renati.level: | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
Appears in Collections: | Escuela de Enfermería |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TL_CortezCopiaRaquel.pdf | 645.05 kB | Adobe PDF | View/Open | |
Reporte de turnitin.pdf | 3.06 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy | |
Autorización.pdf | 32.4 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License