Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12423/6442
Title: | Actitud hacia la investigación en estudiantes de enfermería de una universidad privada de Chiclayo, 2022 |
Authors: | Ydrogo Santos, Korayma Stefany |
Adviser: | Rodriguez Cruz, Lisseth Dolores |
metadata.renati.advisor.orcid: | https://orcid.org/0000-0003-1742-9498 |
Keywords: | Investigación Estudiantes universitarios Enfermería |
Publisher: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Country of publication: | PE |
Issue Date: | 2023 |
Citation: | Ydrogo S. Actitud hacia la investigación en estudiantes de enfermería de una universidad privada de Chiclayo, 2022 [tesis en internet]. [Chiclayo]: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2023. Disponible en: |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6442 |
Abstract: | Introducción: La investigación cumple un papel indispensable dentro de la educación universitaria y en enfermería es una necesidad imperiosa. Para ello se necesita que la actitud hacia la investigación del estudiante sea positiva, mejorando la predisposición para involucrarse en la misma. Objetivo: Determinar el nivel de actitud hacia la investigación en estudiantes de enfermería de una universidad privada de Chiclayo, 2022. Metodología: Estudio cuantitativo con diseño no experimental y descriptivo. La población estuvo conformada por 200 estudiantes de enfermería, teniendo en cuenta los criterios de selección; la muestra fueron 117 estudiantes de enfermería, el muestreo fue probabilístico. El instrumento fue la Escala de Actitudes hacia la Investigación Científica (EACIN), dividida en tres dimensiones: cognoscitiva, afectiva y conductual, con consistencia interna por Alfa de Cronbach 0,860 y validación de contenido por coeficiente de V de Aiken = 1. Además, en todo el proceso se aplicó los criterios de rigor científico y tres principios de la bioética personalista: el valor fundamental de la vida física, libertad y responsabilidad, sociabilidad y solidaridad. Resultados: El nivel de actitud fue positiva hacia las tres dimensiones de la actitud, principalmente la cognoscitiva (91%), por lo tanto, la actitud hacia la investigación en los estudiantes de enfermería fue positiva (88%). Así mismo, los aspectos académicos, bibliográficos, tiempo e institucional coincidieron en mayor frecuencia en el nivel positivo de actitud. Conclusión: El nivel de actitud hacia la investigación en estudiantes de enfermería fue positiva en todas sus dimensiones y aspectos estudiados. |
metadata.renati.type: | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
metadata.renati.level: | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
Appears in Collections: | Escuela de Enfermería |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Reporte de turnitin.pdf | 3.79 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy | |
Autorización..pdf | 135.82 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy | |
RESUMEN_YdrogoSantosKorayma..pdf | 148.29 kB | Adobe PDF | View/Open | |
TL_YdrogoSantosKorayma.pdf | 2.17 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License